No hay imagen de cubierta disponible

Geografía económica / Norma Angélica Rosales Neri, Irene Ana María García Pérez, Enrique Delgado López

Por: Rosales N., Norma AngélicaColaborador(es): García Pérez, Irene Ana María, autora | Delgado López, Enrique, autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Prentice Hall 2000Edición: 1Descripción: ix, 182 PISBN: 968-444-309-9Tema(s): 1. ADMINISTRACIÓN 2. GEOGRAFÍA ECONÓMICA 3. ECONOMÍA 4. COMERCIO 5. GEOGRAFÍA AGRÍCOLAClasificación CDD: 330.9 R7887
Contenidos:
Aspectos generales del pensamiento geográfico: el escenario del hombre: una reseña histórica, las antiguas tendencias del pensamiento geográfico: el determinismo y el posibilismo geográfico; recursos naturales y sustentabilidad: clasificación de los recursos naturales, recursos naturales renovables, recursos energéticos, depredación de los recursos naturales, contaminación de las aguas, hacia una sustentabilidad de los recursos naturales, actividades de aprendizaje; los elementos del espacio y su relación con la actividad económica: espacio y espacialidad, población, condicionantes naturales de las actividades económicas, actividades económicas vinculadas directamente al medio natural, pesca, agricultura, ganadería, industria, comunicaciones y transportes, el agua: su uso, carencias y conflictos, actividades de aprendizaje; la geografía regional como parte del proceso globalizador: las ciudades como núcleo de la región, la caracterización de las regiones en los paradigmas clásicos, los nuevos modelos regionales, actividades de aprendizaje; la globalización de la economía: las transnacionales, las maquiladoras, otra expresión de las transnacionales, el caso de México, problemas y expectativas, medios de transporte: estructura básica para el proceso globalizador, las inversiones internacionales y la globalización, actividades de aprendizaje; las actividades económicas y su relación con el desarrollo de los pueblos: conceptos utilizados para la clasificación de los países del mundo, indicadores demográficos del desarrollo, el producto interno bruto, actividades de aprendizaje; la división política del mundo: los nacionalismos, colonialismo y expansión capitalista, los recursos naturales y las modificaciones del mapa mundial, la globalización y la geografía política, la conformación del mundo actual, Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia, Países del Suroeste Asiático, Oceanía, África, actividades de aprendizaje, lectura complementaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha