Impacto social del embarazo en las adolescentes área urbana Ciudad de Rosita. 2005 - 2006 / Róger Orlando López Alfaro

Por: López Alfaro, Róger OrlandoColaborador(es): Valdivia Pérez, Verónica, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosita, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2007Descripción: V, 90 hojasTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. EMBARAZO 3. EMBARAZO - COMPLICACIONES 4. EDUCACIÓN SEXUALClasificación CDD: 378.242 L9257-12 Resumen: Causas del embarazo en las adolescentes: educación sexual, uso de anticonceptivos, violencia sexual, factor sociocultural, antecedentes de fecundidad temprana, nivel de escolaridad, abandono familiar; consecuencias del embarazo en adolescentes: pérdida de autonomía, rechazo a la adolescente, rechazo al bebé, desequilibrio económico y psicológico en las familias, desequilibrio económico y social para la comunidad, falta de oportunidad para un futuro mejor, cambio en expectativa de vida, interrupción de estudios, mortalidad materna, parto prematuro, riesgo a la madre adolescente, morbilidad y mortalidad peri natal en el embarazo precoz, factores de riesgo para el niño, factores de riesgo del embarazo en las adolescentes: biológicos, psicosociales, socioculturales; rol de los actores sociales en la ciudad de Rosita: rol de la educación, rol de salud, rol de los familiares y la comunidad, rol de los padres y madres de familia, rol de las alcaldías municipales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Causas del embarazo en las adolescentes: educación sexual, uso de anticonceptivos, violencia sexual, factor sociocultural, antecedentes de fecundidad temprana, nivel de escolaridad, abandono familiar; consecuencias del embarazo en adolescentes: pérdida de autonomía, rechazo a la adolescente, rechazo al bebé, desequilibrio económico y psicológico en las familias, desequilibrio económico y social para la comunidad, falta de oportunidad para un futuro mejor, cambio en expectativa de vida, interrupción de estudios, mortalidad materna, parto prematuro, riesgo a la madre adolescente, morbilidad y mortalidad peri natal en el embarazo precoz, factores de riesgo para el niño, factores de riesgo del embarazo en las adolescentes: biológicos, psicosociales, socioculturales; rol de los actores sociales en la ciudad de Rosita: rol de la educación, rol de salud, rol de los familiares y la comunidad, rol de los padres y madres de familia, rol de las alcaldías municipales.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha