Digamos no a la violencia / Dominique de Saint Mars, Serge Bloch

Por: Saint Mars, Dominique deColaborador(es): Bloch, Serge, autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Limusa 2009Edición: 1Descripción: 35 PISBN: 978-607-5-00037-4Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. VIOLENCIA 3. PROBLEMAS SOCIALES 4. AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)Clasificación CDD: 303.6 S1329
Contenidos:
Tengo derecho a defenderme, la violencia existe desde siempre, en la actualidad, sigue la violencia en el mundo, la violencia comienza desde que somos muy pequeños, Julián puede volverse violento cuando lo atacan, Lucila puede ser violenta cuando deciden todo por ella, Julia puede ser violenta cuando le faltan al respeto, Mario puede ser violento porque no quiere obedecer, Alejandro puede ser violento cuando se burlan de él, Máximo puede ser violento cuando se siente culpable, Clara puede ser violenta cuando está celosa, Violeta puede ser violenta cuando no sabe qué decir, Valentina puede ser violenta cuando se siente rechazada, Adrián puede ser violento cuando quiere imitar lo que ve en la tele, Elena puede ser violenta cuando sus padres no le hacen caso, Víctor puede ser violento cuando sus padres le pegan, si eres víctima de violencia todos los días, de agresión, de acoso, si te peleas a menudo, si nunca te pones de acuerdo, en caso de violencia grave, además para sentirte bien contigo mismo, jugar, reír, cantar... tranquila mucho también, frente a la violencia: dejas que te domine, la sufres, haces que otros la sufran, en cualquier caso, es una trampa, qué eliges: la dominas, la comprendes, piensas que es ridículo, lo has entendido perfectamente, tú eres el más fuerte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 12099C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9786075000374

Tengo derecho a defenderme, la violencia existe desde siempre, en la actualidad, sigue la violencia en el mundo, la violencia comienza desde que somos muy pequeños, Julián puede volverse violento cuando lo atacan, Lucila puede ser violenta cuando deciden todo por ella, Julia puede ser violenta cuando le faltan al respeto, Mario puede ser violento porque no quiere obedecer, Alejandro puede ser violento cuando se burlan de él, Máximo puede ser violento cuando se siente culpable, Clara puede ser violenta cuando está celosa, Violeta puede ser violenta cuando no sabe qué decir, Valentina puede ser violenta cuando se siente rechazada, Adrián puede ser violento cuando quiere imitar lo que ve en la tele, Elena puede ser violenta cuando sus padres no le hacen caso, Víctor puede ser violento cuando sus padres le pegan, si eres víctima de violencia todos los días, de agresión, de acoso, si te peleas a menudo, si nunca te pones de acuerdo, en caso de violencia grave, además para sentirte bien contigo mismo, jugar, reír, cantar... tranquila mucho también, frente a la violencia: dejas que te domine, la sufres, haces que otros la sufran, en cualquier caso, es una trampa, qué eliges: la dominas, la comprendes, piensas que es ridículo, lo has entendido perfectamente, tú eres el más fuerte.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha