El desafío del sector de agua y saneamiento en la reducción de desastres: mejorar la calidad de vida reduciendo vulnerabilidades / Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Por: Organización Panamericana de la Salud (OPS)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Washington (State) : OPS 2006Descripción: IX, 37 PISBN: 92-72-32629-0Tema(s): 1. AGROFORESTAL 2. ABASTECIMIENTO DE AGUA 3. SANEAMIENTO 4. AGUA POTABLE 5. CALIDAD DEL AGUAClasificación CDD: 363.61 O625
Contenidos:
Introducción; la suspensión de los servicios de agua y saneamiento profundiza el impacto de los desastres: otras consecuencias de la suspensión de los servicios de agua y saneamiento, en emergencias, recuperar los servicios afectados es prioritario; los servicios de agua y saneamiento: elementos críticos para proteger la salud pública: beneficio político y estabilidad social, un paso concreto hacia la sostenibilidad de los servicios; servicios de agua y saneamiento seguros: un reto posible: niveles de funcionamiento, estándares mínimos, mejorar la sostenibilidad de los servicios existentes reduciendo el riesgo, concebir los nuevos servicios más seguros; reducción del riesgo: una responsabilidad sectorial: la regulación de los servicios, los prestadores de servicios; conclusiones: agua y saneamiento para todos y en todo momento: una necesidad política, social y económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 11864C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9272326290

Introducción; la suspensión de los servicios de agua y saneamiento profundiza el impacto de los desastres: otras consecuencias de la suspensión de los servicios de agua y saneamiento, en emergencias, recuperar los servicios afectados es prioritario; los servicios de agua y saneamiento: elementos críticos para proteger la salud pública: beneficio político y estabilidad social, un paso concreto hacia la sostenibilidad de los servicios; servicios de agua y saneamiento seguros: un reto posible: niveles de funcionamiento, estándares mínimos, mejorar la sostenibilidad de los servicios existentes reduciendo el riesgo, concebir los nuevos servicios más seguros; reducción del riesgo: una responsabilidad sectorial: la regulación de los servicios, los prestadores de servicios; conclusiones: agua y saneamiento para todos y en todo momento: una necesidad política, social y económica.

Col. Agro


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha