La república conservadora de Nicaragua 1858-1893 / Arturo Cruz Sequeira
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 13581C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9992453133 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
Reseña: definición del problema, la tierra de los irredentos: los tradicionalistas, interpretaciones marxistas, hacia una explicación alternativa, construcción de la república: superación de la desconfianza, la constitución de 1858: un documento funcional, la muerte repentina de la República, la presidencia de Fruto Chamorro y la guerra nacional que precedió a la república conservadora, 1853-57: revaloración de la geografía de Nicaragua, la presidencia de Fruto Chamorro y la constitución de 1854, una agenda radical, la guerra nacional, la constitución de 1858, un nacimiento accidentado, 1858-70: reconstrucción y la búsqueda del equilibrio constitucional, el legado ambiguo de las presidencias de Martínez, la presidencia de Fernando Guzmán, las obras de los conservadores, 1871-82: evaluación de la nación, una paz perfecta, los cimientos del progreso, en busca de un candidato, el progreso y los conservadores, los rojos y los iglesieros, 1883-89: la expulsión de los jesuitas, la presidencia le toca a Rivas, la gran conspiración, el telegrama de Barrios, la madurez de las instituciones políticas, un segundo rivense en la presidencia, la caída de la república conservadora, una muerte accidental, 1889-96: los primeros meses de Sacasa, el segundo mandato de Sacasa, el cuartelazo, la constitución de 1893: la libérrima, guerra con Honduras y el aprieto fiscal, la ruptura con León, tiranía y la aceleración de la historia, conclusiones.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.