El siglo de la poesía en Nicaragua : posvanguardia (1940-1960) / Julio Valle-Castillo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias de la Educación | 13596C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9992453370 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias de la Educación Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
Esquema y criterio de esta antología, posvanguardia: concepto y contexto, nómina, ex vanguardia hacia la posvanguardia, cofradía, taller, revista y editorial, trilogía de la conjunción, generación del 40: teoría de las generaciones, otra poesía impura: new american poetry, el exteriorismo nicaragüense, reivindicación de Rubén Darío, ascendencia universal de la generación del 40, fuentes y formas comunes, la Nicaragua terrestre y celeste, Ernesto Mejía Sánchez y el poema en prosa, Carlos Martínez Rivas y la anti poesía, Ernesto Cardenal y la lengua del profeta, dos aportes en los 50: Eudoro Solís, Santos Cermeño, promoción del 50: una nómina que se alarga entre dos décadas, entre la Nicaragua rural y la citadina, medios de difusión, retome de rasgos vanguardistas, Juan Francisco Gutiérrez: la libertad y el amor, el indigenismo como nacionalismo, el humor y la imagen de Fernando Silva, Guillermo Rothschuh Tablada: de Chontales al barroco, Eduardo Zepeda-Henríquez: de las humanidades al mito, Raúl Elvir: entre la ciudad y la naturaleza, Ernesto Gutiérrez: entre el misterio y el dolor, Mario Cajina-Vega o la heterogeneidad, Mariana Sansón Argüello: surrealismo en el postsurrealismo, Edwin Castro: otra poesía de protesta, Octavio Robleto: el canto llano o el llano chontaleño, Horacio Peña: poesía existencialista, prosa vrs poesía: narrativa y ensayística.
Col. Educ
No hay comentarios en este titulo.