No hay imagen de cubierta disponible

Silvicultura en bosques nativos : avances en la investigación en Chile, Argentina y Nueva Zelandia / Pablo Donoso H., Álvaro Promis B.

Por: Donoso H., PabloColaborador(es): Promis B., Álvaro, autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chile : Universidad Austral de Chile 2013Edición: 1Descripción: 227 PISBN: 978-956-7173-32-7Tema(s): 1. AGROFORESTAL 2. BOSQUES 3. ÁRBOLES MADERABLES 4. FORESTACIÓN 5. RESERVAS FORESTALESClasificación CDD: 634.9 D6874
Contenidos:
Introducción; investigaciones en silvicultura de bosques nativos en Chile: propuesta silvicultural para el manejo sustentable con fines industriales en bosques naturales con quillay (quillaja saponaria) en Chile central, propagación y cultivo de plantas de Nothofagus mediterráneos característicos del bosque Maulino como herramientas de la restauración o la repoblación forestal, necesidades, opciones y futuro del manejo multietáneo en el centro sur de Chile, aspectos de la ecología de la regeneración de Nothofagus betuloides para una propuesta de manejo forestal sustentable en bosques patagónicos; biometría y herramientas de gestión para la silvicultura en Chile: biometría de los bosques naturales de Chile: estado del arte, diagramas de manejo de la densidad: una herramienta de gestión silvícola; experiencias en silvicultura de bosques de Nothofagus en Argentina y Nueva Zelandia: la producción forestal y la conservación de la biodiversidad en los bosques de Nothofagus en Tierra de Fuego y Patagonia Sur, desarrollo de sistemas de manejo para producción de madera en bosques de Nothofagus de Nueva Zelandia; conclusiones: síntesis y desafíos para el desarrollo de la silvicultura de los bosques nativos de Chile.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha