Dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas por las y los estudiantes de décimo grado del Instituto Público Róger López Borge, I semestre 2014 / Giovani Mejía Talavera, Lucila Altamirano Guillén

Por: Mejía Talavera, GiovaniColaborador(es): Altamirano Guillén, Lucila, autora | Artola García, Javier Osmar, tutorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, Nicaragua : URACCAN 2015Descripción: VII, 80 hojasTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. TRIGONOMETRÍA 3. GEOMETRÍA 4. MATEMÁTICASClasificación CDD: 516.24 M516 Resumen: Generalidades: estrategia, causas, proceso, enseñanza, aprendizaje, enseñanza aprendizaje, aprendizaje significativo, aprendizaje colaborativo, acciones metodológicas, razones trigonométricas: breve reseña histórica, definición de razones trigonométricas; dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas; estrategias metodológicas: la matemática es una actividad mental, las estrategias utilizadas en este nivel deben estimular a los y las estudiantes a formular hipótesis, hacer deducciones y asociaciones, resolver problemas, a reconocer datos e informaciones implicados en situaciones problemáticas, la estrategia de aprendizaje, ideas y sugerencias para la aplicación de estrategias constructivistas en el salón de clases, el desarrollo de pensamiento lógico matemático, la unidad didáctica que quiera ser dedicada a la trigonometría deberá tener unos objetivos propios básicos, método como expresión dinámica del proceso, enseñanza tradicional se realizaba por contenidos, en lo que concierne al proceso de enseñanza aprendizaje de las funciones trigonométricas se necesitan estrategias y técnicas para que el estudiante pueda construir sus propios conocimientos a partir de la conexión de las ideas previas y con las ideas nuevas, desarrollando destrezas y habilidades que transformen su realidad, proponen algunas estrategias para la enseñanza de la trigonometría: empezar con ideas concretas antes de introducir ideas abstractas, promover cálculos simples, introducir ideas por nivel de complejidad, no por temas, regresar a cada habilidad varias veces en diferentes contextos, se puede considerar como manipulativo cualquier medio o recurso que se usa en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, procesos didácticos escolares, didáctica de las matemáticas, cómo plantear y resolver problemas, planteamiento de problemas, clasificación a partir de los procesos cognitivos activados por estrategias, elementos que siempre están presentes en el aprendizaje colaborativo, estrategias según el tipo de proceso cognitivo y finalidad; validación de estrategias de aprendizajes: cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje, el cuestionario se compone de 57 ítems, estructurados en cinco escalas: enfoque profundo, enfoque superficial, organización, motivación y trabajo durom, la evaluación puede realizarse mediante informes verbales, observación o mediante escalas o cuestionarios, el objetivo fundamental de todo proceso de evaluación de cualquier aspecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes es, sin lugar a dudas, que el docente pueda detectar posibles carencias, dificultades o errores que estén influyendo negativamente en el aprendizaje de los mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 1079MEMC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 1079MEMC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 1080MEMC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 1081MEMC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias de la Educación Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
1078MEEC3 Estrategias metodológicas en ortografía acentual para mejorar el aprendizaje en las y los estudiantes de la Escuela Las Américas / Abraham Josué Espinoza Toruño, José Rolando Ruiz Olivas 1079MEMC1 Dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas por las y los estudiantes de décimo grado del Instituto Público Róger López Borge, I semestre 2014 / Giovani Mejía Talavera, Lucila Altamirano Guillén 107C8 Manual de investigación : investigar es fácil II / Valinda Sequeira Calero, Astralia Cruz Picón 1080MEMC2 Dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas por las y los estudiantes de décimo grado del Instituto Público Róger López Borge, I semestre 2014 / Giovani Mejía Talavera, Lucila Altamirano Guillén 1081MEMC3 Dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas por las y los estudiantes de décimo grado del Instituto Público Róger López Borge, I semestre 2014 / Giovani Mejía Talavera, Lucila Altamirano Guillén 10827C1 Manual de expresión oral / José Antonio Forzán Gómez 10829C1 La investigación-acción : conocer y cambiar la práctica educativa / Antonio Latorre

Generalidades: estrategia, causas, proceso, enseñanza, aprendizaje, enseñanza aprendizaje, aprendizaje significativo, aprendizaje colaborativo, acciones metodológicas, razones trigonométricas: breve reseña histórica, definición de razones trigonométricas; dificultades en el dominio y aplicación de las razones trigonométricas; estrategias metodológicas: la matemática es una actividad mental, las estrategias utilizadas en este nivel deben estimular a los y las estudiantes a formular hipótesis, hacer deducciones y asociaciones, resolver problemas, a reconocer datos e informaciones implicados en situaciones problemáticas, la estrategia de aprendizaje, ideas y sugerencias para la aplicación de estrategias constructivistas en el salón de clases, el desarrollo de pensamiento lógico matemático, la unidad didáctica que quiera ser dedicada a la trigonometría deberá tener unos objetivos propios básicos, método como expresión dinámica del proceso, enseñanza tradicional se realizaba por contenidos, en lo que concierne al proceso de enseñanza aprendizaje de las funciones trigonométricas se necesitan estrategias y técnicas para que el estudiante pueda construir sus propios conocimientos a partir de la conexión de las ideas previas y con las ideas nuevas, desarrollando destrezas y habilidades que transformen su realidad, proponen algunas estrategias para la enseñanza de la trigonometría: empezar con ideas concretas antes de introducir ideas abstractas, promover cálculos simples, introducir ideas por nivel de complejidad, no por temas, regresar a cada habilidad varias veces en diferentes contextos, se puede considerar como manipulativo cualquier medio o recurso que se usa en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, procesos didácticos escolares, didáctica de las matemáticas, cómo plantear y resolver problemas, planteamiento de problemas, clasificación a partir de los procesos cognitivos activados por estrategias, elementos que siempre están presentes en el aprendizaje colaborativo, estrategias según el tipo de proceso cognitivo y finalidad; validación de estrategias de aprendizajes: cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje, el cuestionario se compone de 57 ítems, estructurados en cinco escalas: enfoque profundo, enfoque superficial, organización, motivación y trabajo durom, la evaluación puede realizarse mediante informes verbales, observación o mediante escalas o cuestionarios, el objetivo fundamental de todo proceso de evaluación de cualquier aspecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes es, sin lugar a dudas, que el docente pueda detectar posibles carencias, dificultades o errores que estén influyendo negativamente en el aprendizaje de los mismos.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha