Soberanía acechada : denuncia de las actividades de Costa Rica en el Río San Juan de Nicaragua / Manuel Antonio Madriz Fornos, Kamilo de Jesús Lara Bermúdez, Mauricio Herdocia Sacasa, Norving Torres Cardoza, Mauricio Lacayo Escobar

Por: Madriz Fornos, Manuel AntonioColaborador(es): Lara Bermúdez, Kamilo de Jesús, autor | Herdocia Sacasa, Mauricio, autor | Torres Cardoza, Norving, autor | Lacayo Escobar, Mauricio, autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : Inversiones Bolonia Printing, S. A. 2015Edición: 1Descripción: 103 PISBN: 978-99964-0-444-3Tema(s): 1. AGROFORESTAL 2. RÍO SAN JUAN (NICARAGUA) - HISTORIA 3. NICARAGUA - TRATADOS INTERNACIONALES 4. CANAL DE NICARAGUA - HISTORIA 5. BIODIVERSIDAD - ASPECTOS AMBIENTALESClasificación CDD: 972.85 M1833
Contenidos:
Antecedentes histórico políticos: desde la independencia de Nicaragua hasta el año previo a la firma del Tratado Jerez Cañas (1821-1857), desde la firma del Tratado Jerez Cañas hasta hasta la emisión del último Laudo de Alexander (1858-1900), desde la emisión del último Laudo de Alexander hasta la caída del Gobierno de Somoza (1900-1979), desde el triufo de la Revolución Sandinista a la fecha (1979-2015); últimos acontecimientos: despale y movimiento de tierra en la margen derecha del Río San Juan, perjudicando la navegabilidad del Río San Juan, construcción de dique en los caños de la parte baja del Río San Juan, que en su salida forman la bahía y el Puerto de San Juan del Norte; aspectos jurídicos: la navegabilidad del Río San Juan, aspectos históricos, geográficos y jurídicos; aspectos ambientales: afectaciones a la biodiversidad del Río San Juan causadas por las obras realizadas por Costa Rica en la margen derecha del Río, impactos sobre el ecosistema estuarino, derivado de las obras del Gobierno de Costa Rica sobre la bahía de San Juan de Nicaragua, daños ambientales en las reservas de biósferas, sitios RAMSAR y áreas protegidas de Nicaragua, daños ambientales en la bahía de San Juan de Nicaragua; conclusiones y recomendaciones: ambientales, jurídicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye anexos

Antecedentes histórico políticos: desde la independencia de Nicaragua hasta el año previo a la firma del Tratado Jerez Cañas (1821-1857), desde la firma del Tratado Jerez Cañas hasta hasta la emisión del último Laudo de Alexander (1858-1900), desde la emisión del último Laudo de Alexander hasta la caída del Gobierno de Somoza (1900-1979), desde el triufo de la Revolución Sandinista a la fecha (1979-2015); últimos acontecimientos: despale y movimiento de tierra en la margen derecha del Río San Juan, perjudicando la navegabilidad del Río San Juan, construcción de dique en los caños de la parte baja del Río San Juan, que en su salida forman la bahía y el Puerto de San Juan del Norte; aspectos jurídicos: la navegabilidad del Río San Juan, aspectos históricos, geográficos y jurídicos; aspectos ambientales: afectaciones a la biodiversidad del Río San Juan causadas por las obras realizadas por Costa Rica en la margen derecha del Río, impactos sobre el ecosistema estuarino, derivado de las obras del Gobierno de Costa Rica sobre la bahía de San Juan de Nicaragua, daños ambientales en las reservas de biósferas, sitios RAMSAR y áreas protegidas de Nicaragua, daños ambientales en la bahía de San Juan de Nicaragua; conclusiones y recomendaciones: ambientales, jurídicas.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha