No hay imagen de cubierta disponible

Prendimiento de dos tipos de injertos en cacao en distintas fases lunares, Siuna 2014 / Mario Reyes Martínez, Lesther Marín Mendieta

Por: Reyes Martínez, MarioColaborador(es): Marín Mendieta, Lesther, autor | Flores Pérez, Oscar, tutorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, Nicaragua : URACCAN 2014Descripción: viii, 76 HTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. CACAO 3. PROPAGACIÓN DE LAS PLANTAS 4. INJERTOS (AGRICULTURA)Clasificación CDD: 633.743.022 R4572 Resumen: Generalidades: el injerto, fisiología del injerto, unión del injerto, injertos a utilizar, injerto púa central o de bisel, procedimiento, injerto tipo yema, prendimiento del injerto, metodología para evaluar el prendimiento del injerto, factores que influyen en el procedimiento del injerto: temperatura, sombra, humedad, viento, oxígeno, compatibilidad, técnicas de injerto, edad del patrón, contaminación con patógenos, épocas de injertación, tiempo de injertación, hora de injertación, grosor del tallo, cuidados después de la injertación en vivero, porcentaje de prendimiento promedio, las fases de la luna: de luna nueva a creciente, de cuarto creciente a luna llena, de luna llena a cuarto menguante (la fase luna llena), de cuarto menguante a luna nueva (fase menguante), influencia de las fases lunares en el movimiento de la savia de las plantas, algunos beneficios de la luz lunar en el éxito de los injertos; prendimiento de injertos en las diferentes fases lunares; efectos de las fases lunares en injertos; interacción luna injerto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha