No hay imagen de cubierta disponible

Dengue : guías para la atención de enfermos en la Región de las Américas / Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Por: Organización Panamericana de la Salud (OPS)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Washington (State) : OPS 2016Edición: 2Descripción: XV, 123 PISBN: 978-92-75-31890-4Tema(s): 1. ENFERMERÍA INTERCULTURAL 2. DENGUE 3. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES 4. PACIENTES 5. TRATAMIENTOClasificación CDD: 614.571 O686
Contenidos:
Metodología; introducción; dengue: historia natural de la enfermedad: descripción, curso de la enfermedad; clasificación según la gravedad del dengue: dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma, dengue grave; atención médica y tratamiento del caso: generalidades, atención primaria y secundaria, centros de referencia, recursos, educación y capacitación; dengue asociado a otras afecciones o condiciones especiales (embarazada, neonato, niño de corta edad y adulto mayor): dengue y embarazo, dengue del recién nacido y el lactante, dengue del adulto mayor, infecciones asociadas, hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal aguda, enfermedades osteoarticulares y administración de anticoagulantes, equilibrio electrolítico; recomendaciones para el tratamiento: pasos del abordaje de los pacientes con dengue, tratamiento según grupo (A, B1, B2 y C), atención de apoyo y terapia adyuvante, algoritmo de intervención y atención de los casos de dengue; directrices para la organización de los servicios de salud en situaciones de brote o de epidemia de dengue: atención primaria, unidades de urgencia, unidades de dengue, atención hospitalaria, plan de contingencia hospitalaria; vigilancia epidemiológica; laboratorio: el agente, tipos de infección, métodos de diagnóstico: directos e indirectos, diagnóstico de laboratorio para el manejo clínico del caso, vigilancia del dengue en el laboratorio, principales dificultades y retos de la vigilancia de laboratorio, función de los laboratorios nacionales, las redes de laboratorios nacionales y los centros colaboradores de la OPS/OMS en la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha