Condiciones sociales de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares sustitutos en el área urbana del municipio de Rosita, año 2015 / Carolina Herrera García, Rubí Espino Jarquín

Por: Herrera García, CarolinaColaborador(es): Espino Jarquín, Rubí, autora | Valdivia Pérez, Verónica, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosita, Nicaragua : URACCAN 2015Descripción: V, 102 HTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. HOGARES ADOPTIVOS 3. INSTITUCIONES DE CUIDADES INFANTILES 4. TRABAJO SOCIAL CON NIÑOSClasificación CDD: 362.7 H5651 Resumen: Roles que desempeñan los hogares sustitutos: adultos cuidadores deben responder a las necesidades fisiológicas, afectivas, cognitivas, sociales y éticas de los niños y las niñas, alimentación, atención en salud, educación, formas de recreación, protección; factores que inciden en las condiciones sociales de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares sustitutos: discriminación, comunicación, recursos económicos, requisitos para ser un hogar sustituto; comportamiento social de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares sustitutos: timidez, violencia, práctica de valores, afecto emocional; acciones para mejorar la situación de los hogares sustitutos: capacitación, comisión intersectorial, reencuentro familiar, acompañamiento, manualidades, expectativas, participación, normas de convivencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 1310MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 1310MDLC1

Roles que desempeñan los hogares sustitutos: adultos cuidadores deben responder a las necesidades fisiológicas, afectivas, cognitivas, sociales y éticas de los niños y las niñas, alimentación, atención en salud, educación, formas de recreación, protección; factores que inciden en las condiciones sociales de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares sustitutos: discriminación, comunicación, recursos económicos, requisitos para ser un hogar sustituto; comportamiento social de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares sustitutos: timidez, violencia, práctica de valores, afecto emocional; acciones para mejorar la situación de los hogares sustitutos: capacitación, comisión intersectorial, reencuentro familiar, acompañamiento, manualidades, expectativas, participación, normas de convivencia.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha