Sistematización de experiencias : implementación de sistemas agroforestales e iniciativas empresariales con mujeres jóvenes mestizas de comunidades de los municipios del Triángulo Minero / Oveyda Morales Dávila

Por: Morales Dávila, OveydaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : IPADE 2017Descripción: 44 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. INVESTIGACIÓN AGROFORESTAL 3. USO DE LA TIERRA 4. SISTEMATIZACIÓNClasificación CDD: 634.99 M8283
Contenidos:
Presentación, descripción contextualizada del proyecto: el contexto en que se enmarca el proyecto, el punto de partida: situación inicial de acuerdo con LB del proyecto, apuesta del apuesto, metodología del proceso de sistematización: objetivos de la sistematización, objeto de sistematización, eje de sistematización, concepción metodológica de la sistematización, etapas y momentos del proceso de sistematización, implementación de los sistemas agroforestales: metodología para la implementación de los sistemas agroforestales en los territorios de trabajo del proyecto, cambios identificados por productoras y productores, factores que influenciaron de manera favorable el desarrollo de capacidades de las familias productoras mestizas y mayangnas para la implementación y adopción de los SAF, factores que obstaculizaron el desarrollo de capacidades para la implementación y adopción de los sistemas agroforestales, sostenibilidad de los cambios experimentados en la implementación y adopción de los SAF, la experiencia de implementación de sistemas agroforestales, lecciones aprendidas en el proceso de adopción de los SAF, conclusiones relacionadas con el proceso de implementación de sistemas agroforestales, emprendimientos económicos de mujeres y jóvenes mayangnas: etapas y momentos desarrollados por el proyecto en la generación de alternativas de emprendimiento económico con jóvenes y mujeres indígenas: necesidades planteadas por los grupos durante la realización del diagnóstico, la necesidad de implementar planes de negocios, cambios en las capacidades y condiciones de vida de mujeres y/o jóvenes participantes en las iniciativas empresariales, factores que influenciaron el proceso de trabajo con los grupos empresariales, logros identificados por mujeres y jóvenes mayangnas, iniciativas empresariales con mujeres y jóvenes indígenas mayangnas, lecciones aprendidas en el proceso de desarrollo de iniciativas de emprendimiento económico, conclusiones relacionadas con el proceso de emprendimientos económicos de mujeres y jóvenes mayangnas, conclusiones y recomendaciones generales: conclusiones generales, recomendaciones generales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 15768C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 15768C1

Incluye bibliografía consultada

Presentación, descripción contextualizada del proyecto: el contexto en que se enmarca el proyecto, el punto de partida: situación inicial de acuerdo con LB del proyecto, apuesta del apuesto, metodología del proceso de sistematización: objetivos de la sistematización, objeto de sistematización, eje de sistematización, concepción metodológica de la sistematización, etapas y momentos del proceso de sistematización, implementación de los sistemas agroforestales: metodología para la implementación de los sistemas agroforestales en los territorios de trabajo del proyecto, cambios identificados por productoras y productores, factores que influenciaron de manera favorable el desarrollo de capacidades de las familias productoras mestizas y mayangnas para la implementación y adopción de los SAF, factores que obstaculizaron el desarrollo de capacidades para la implementación y adopción de los sistemas agroforestales, sostenibilidad de los cambios experimentados en la implementación y adopción de los SAF, la experiencia de implementación de sistemas agroforestales, lecciones aprendidas en el proceso de adopción de los SAF, conclusiones relacionadas con el proceso de implementación de sistemas agroforestales, emprendimientos económicos de mujeres y jóvenes mayangnas: etapas y momentos desarrollados por el proyecto en la generación de alternativas de emprendimiento económico con jóvenes y mujeres indígenas: necesidades planteadas por los grupos durante la realización del diagnóstico, la necesidad de implementar planes de negocios, cambios en las capacidades y condiciones de vida de mujeres y/o jóvenes participantes en las iniciativas empresariales, factores que influenciaron el proceso de trabajo con los grupos empresariales, logros identificados por mujeres y jóvenes mayangnas, iniciativas empresariales con mujeres y jóvenes indígenas mayangnas, lecciones aprendidas en el proceso de desarrollo de iniciativas de emprendimiento económico, conclusiones relacionadas con el proceso de emprendimientos económicos de mujeres y jóvenes mayangnas, conclusiones y recomendaciones generales: conclusiones generales, recomendaciones generales.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha