Enlazando el paisaje: el papel de los corredores y la conectividad en la conservación de la vida silvestre / Andrew F. Bemmett

Por: Bennett, Andrew FTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Costa Rica: UICN 2004 Edición: 1Descripción: 276 PISBN: 9968 743 86 0Tema(s): 1. CONSERVACIÓN-PROTECCIÓN 2. ENLAZANDO PAISAJE 3. ECONOMÍA 4. RECURSOS NATURALES 5. AGROFORESTALResumen: Propuesta a un asunto que preocupa globalmente, cambios de hábitat en paisajes con predominios humanos, enlazando hábitats para mejorar la conservación de la vida silvestre; Fragmentación de hábitats y consecuencias para la vida silvestre, fragmentación y cambios, en los patrones paisajísticos, efectos de la fragmentación de la vida silvestre; ópticas para comprender los benéficos de la conectividad, historia natural y manejo de la vida silvestre, teoría del equilibrio de la biogeográfica de las islas; valor de los enlaces, clases de desplazamientos ayudados por los enlaces, túneles y pasos subterráneos para ayudar al desplazamiento, a través de barreras locales, evidencias del valor de la conectividad a partir del modelos predictivos, los enlaces como elementos ecológicos en el paisaje, enlaces del paisaje, vegetación ribereña, setos vivos y cercas, vegetación a orillas de caminos, enlaces en bosques; diseño y manejo de enlaces para conservación, conectividad y estrategia de conservación, estudios de casos en la planificación de la utilización de la tierra y en la conservación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 10155 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 10155 C1

Incluye índice, índice alfabético, lista de cuadros, graficas de barra, imágenes, mapas y bibliografía

Propuesta a un asunto que preocupa globalmente, cambios de hábitat en paisajes con predominios humanos, enlazando hábitats para mejorar la conservación de la vida silvestre; Fragmentación de hábitats y consecuencias para la vida silvestre, fragmentación y cambios, en los patrones paisajísticos, efectos de la fragmentación de la vida silvestre; ópticas para comprender los benéficos de la conectividad, historia natural y manejo de la vida silvestre, teoría del equilibrio de la biogeográfica de las islas; valor de los enlaces, clases de desplazamientos ayudados por los enlaces, túneles y pasos subterráneos para ayudar al desplazamiento, a través de barreras locales, evidencias del valor de la conectividad a partir del modelos predictivos, los enlaces como elementos ecológicos en el paisaje, enlaces del paisaje, vegetación ribereña, setos vivos y cercas, vegetación a orillas de caminos, enlaces en bosques; diseño y manejo de enlaces para conservación, conectividad y estrategia de conservación, estudios de casos en la planificación de la utilización de la tierra y en la conservación

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha