Manual de estilo y código de ética / Eduardo Enríquez; Inés Izquierdo

Por: Enríquez, EduardoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua:La Prensa Descripción: 185 PTema(s): 1. MEDIOS DOCUMENTALES 2.MANUAL DE ESTILO-CÓDIGO DE ÉTICA 3. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Contenidos:
Principios generales, el compromiso de la verdad, la independencia, la responsabilidad, el espíritu de servicio a la sociedad; tratamiento de la información y fuente, la privacidad, el comportamiento del periodista, el tratamiento de la publicidad; principios para el periodista, lista de verificación de fuente-reportero, lista de verificación precisión-exactitud, lista de verificación conflicto de interés, normas generales de redacción, componente de la noticia, exactitud y verificación, balance, ecuanimidad, objetividad, selectividad y brevedad, claridad; lenguaje periodístico, normas generales, uso de mayúsculas, gentilicio de Nicaragua, el sexismo las abreviaturas, siglas y acrónimos más usados; tipografía y titulares, elementos del titular, antetítulo, los asteriscos, el destacado, los intertítulos o descanso, el pie de foto, el despié; géneros periodísticos, la noticia informativa, el reportaje, la crónica, encuesta, artículos de opinión, consultas o búsquedas de internet.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice, tablas y guiones.

Principios generales, el compromiso de la verdad, la independencia, la responsabilidad, el espíritu de servicio a la sociedad; tratamiento de la información y fuente, la privacidad, el comportamiento del periodista, el tratamiento de la publicidad; principios para el periodista, lista de verificación de fuente-reportero, lista de verificación precisión-exactitud, lista de verificación conflicto de interés, normas generales de redacción, componente de la noticia, exactitud y verificación, balance, ecuanimidad, objetividad, selectividad y brevedad, claridad; lenguaje periodístico, normas generales, uso de mayúsculas, gentilicio de Nicaragua, el sexismo las abreviaturas, siglas y acrónimos más usados; tipografía y titulares, elementos del titular, antetítulo, los asteriscos, el destacado, los intertítulos o descanso, el pie de foto, el despié; géneros periodísticos, la noticia informativa, el reportaje, la crónica, encuesta, artículos de opinión, consultas o búsquedas de internet.

Col. Com. Interc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha