Cómo se fabrican las noticias. Fuentes, selección y planificación / Manuel López

Por: López, ManuelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: Paidos 19995Descripción: 93 PISBN: 84-493-0152-1Tema(s): 1. FUENTES-NOTICIAS 2. PRODUCCION-NOTICIA 3. FUENTES-SELCCIÓN Y PLANIFICACIÓN 4. NOTICIAS-AGENCIA 4. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Contenidos:
Cómo se hacen los productos informativos, del radio a la melodía, dar buenas y mejores noticias, la producción periodística es universitaria; la producción periodísticas se basa en detectar el objetivo y establecer los medios, el periódico ayuda a la reflexión, no todos los periódicos son iguales, el diario de prestigio es sobrio, la radio es rápida y a televisión muestras como es la noticia; las fuentes informativas son la base para obtener noticias en primer orden, la polifonía es democracia informativa, el equilibrio entre las fuentes, tipos de fuetes, como trabajar con las fuentes, la planilla organiza la producción, el responsable de la planilla sabe que su trabajo será modificado una y otra vez; Veinticuatro horas en El país, una planilla de 92 páginas y el 40% de publicidad, las previsiones se hacen la noche antes, el diario empieza a hacerse a las 9h de la mañana, el primer consejo de redacción es a las 11 h, las secciones establecen las rutinas específicas, economía tiene una rígidas previsiones, Madrid es un suplemento independiente con gente muy joven, el segundo, y decisorio, consejo de redacción, aquí se decide la portada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice y referencias bibliográficas

Cómo se hacen los productos informativos, del radio a la melodía, dar buenas y mejores noticias, la producción periodística es universitaria; la producción periodísticas se basa en detectar el objetivo y establecer los medios, el periódico ayuda a la reflexión, no todos los periódicos son iguales, el diario de prestigio es sobrio, la radio es rápida y a televisión muestras como es la noticia; las fuentes informativas son la base para obtener noticias en primer orden, la polifonía es democracia informativa, el equilibrio entre las fuentes, tipos de fuetes, como trabajar con las fuentes, la planilla organiza la producción, el responsable de la planilla sabe que su trabajo será modificado una y otra vez; Veinticuatro horas en El país, una planilla de 92 páginas y el 40% de publicidad, las previsiones se hacen la noche antes, el diario empieza a hacerse a las 9h de la mañana, el primer consejo de redacción es a las 11 h, las secciones establecen las rutinas específicas, economía tiene una rígidas previsiones, Madrid es un suplemento independiente con gente muy joven, el segundo, y decisorio, consejo de redacción, aquí se decide la portada.

Col. Com. Interc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha