Géneros periodísticos. Reportaje, crónica, artículos / Gonzalo Martín Vivaldi

Por: Vivaldi, Gonzalo MartíTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid: Paraninfo 1998 Edición: 6Descripción: 398 PISBN: 84-283-0361-4Tema(s): 1. GÉNERO PERIODISMO 2. GENERO PERIODÍSTICOS 3. INFORMACIÓN PÚBLICA 4. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Contenidos:
Estilo y lenguaje periodísticos, personalidad del lenguaje periodístico y rasgos , el estilo y los estilos, la fuerza del estilo, el retoque, las transacciones, análisis de una muletilla; el reportaje, etimología y empleo, precisión del concepto, análisis de referencia, clases de crónicas, el cronista y la opinión pública, corresponsables en provincias y cronistas, una crónica original; el artículo periodístico, consideraciones preliminares, análisis referencial, el artículo de costumbre, articulo del lector; la titulación periodística, principios y reglas de la titulación, periodismo y literatura, diferencias y coincidencias, el periodismo y el lenguaje, lenguaje totalitario, lenguaje funcional y lenguaje periodístico, presentación del original, notas de la tercera edición, ante el futuro mediático, inmediatas exigencias, el mensaje escrito, necesario del hombre, del estilo y la comunicación, la noticia oculta, tras la noticia, el cronista misión y servicio, el hablar y el tiempo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Comunicación Intercultural 4415 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 4415 C1

Incluye índice y tablas

Estilo y lenguaje periodísticos, personalidad del lenguaje periodístico y rasgos , el estilo y los estilos, la fuerza del estilo, el retoque, las transacciones, análisis de una muletilla; el reportaje, etimología y empleo, precisión del concepto, análisis de referencia, clases de crónicas, el cronista y la opinión pública, corresponsables en provincias y cronistas, una crónica original; el artículo periodístico, consideraciones preliminares, análisis referencial, el artículo de costumbre, articulo del lector; la titulación periodística, principios y reglas de la titulación, periodismo y literatura, diferencias y coincidencias, el periodismo y el lenguaje, lenguaje totalitario, lenguaje funcional y lenguaje periodístico, presentación del original, notas de la tercera edición, ante el futuro mediático, inmediatas exigencias, el mensaje escrito, necesario del hombre, del estilo y la comunicación, la noticia oculta, tras la noticia, el cronista misión y servicio, el hablar y el tiempo.

Col. Com. Interc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha