Desaprendiendo el machismo: Metodología de trabajo entre hombres. Cuso metodológico de masculinidad y educación popular / Edgar Amador, Alejandro Ruiz, Patricio Welsh, Xavier Muñoz

Por: Amador, EdgarTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua: Centro de Comunicación y Educación Popular 1998Descripción: 52 hojasTema(s): 1. HOMBRES-NICARAGUA-ASPECTOS SOCIALES 2.GÉNERO (SEXO) 4. MACHIMO 5. SOCIOLOGÍAResumen: Sugerencias para el buen funcionamiento para el taller, nuestras prácticas educativas con otros hombres, con quienes hemos trabajado las dificultades que hemos encontrado en el proceso iniciando, aprendizaje de nuestros procesos; los cambios que estamos viviendo, cambios experimentales en el ámbito personal, familiar, laboral y comunitario, las dificultades que estamos encontrando, mecanismos para superarlos; la sexualidad masculina, mitos, prejuicios, miedos y vergüenzas, nuestra primera experiencias sexuales, nuestra visión de las otras personas en el sexo, discriminación contra los homosexuales, el ejercicio de la sexualidad y nuestro desarrollo personal, el ejercicios de la sexualidad y nuestras relaciones con mujeres, otros varones y la niñez, una sexualidad libre de prejuicios, la sexualidad masculina, mundo de misterios y tabúes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 4308 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 4308 C1

Memoria Tercer taller 25 - 28 de agosto 1998

Índice, tablas y lista de participantes

Sugerencias para el buen funcionamiento para el taller, nuestras prácticas educativas con otros hombres, con quienes hemos trabajado las dificultades que hemos encontrado en el proceso iniciando, aprendizaje de nuestros procesos; los cambios que estamos viviendo, cambios experimentales en el ámbito personal, familiar, laboral y comunitario, las dificultades que estamos encontrando, mecanismos para superarlos; la sexualidad masculina, mitos, prejuicios, miedos y vergüenzas, nuestra primera experiencias sexuales, nuestra visión de las otras personas en el sexo, discriminación contra los homosexuales, el ejercicio de la sexualidad y nuestro desarrollo personal, el ejercicios de la sexualidad y nuestras relaciones con mujeres, otros varones y la niñez, una sexualidad libre de prejuicios, la sexualidad masculina, mundo de misterios y tabúes.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha