Acción ciudadana para el próximo Quinquenio 2007-2011 / Violeta Granera (CONPES)

Por: Granera, Violeta (CONPES)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua : CONPES Descripción: 320 PTema(s): 1. POLÍTICA GUBERNAMENTAL 2. NICARAGUA-POLÍTICA SOCIAL 3. ACCIÓN POLÍTICA 4. DESARROLLO HUMANO 5.SALUD PÚBLICA 6. SOCIOLOGÍAResumen: La situación de lo social, la política social, la vulnerabilidad deriva de las desigualdad, las capacidades del estado, la política educativa, la política de salud, política de vivienda; las opciones, la política social como instrumento de desarrollo, educación para el desarrollo humano con equidad, salud, políticas públicas que regule el mercado y reduzca la inequidad; marco conceptual para las discusiones departamentales, multilateralismo, desafíos del estado – nación, desarrollo del país en la aldea global, prioridades departamentales; datos demográficos de las Regiones Autónomas RAAN y RAAS, referencias que perfilan el contexto histórico, principios fundamentales para implementar el desarrollo regional autonómico con identidad, concepto de sociedad civil en las Regiones Autónomas, planteamientos de los pueblos indígenas, afrocaribeños y mestizos costeños; estado de arte en el sector energético, estado de arte gestión de recursos hídricos, estado de arte del sector, situación de derecho de tierra y acceso a la tierra, de los servicios financieros, del fomento de desarrollo, del fomento a las MIPYMES, gestión ambiental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice, tablas, gráficas, diagramas e imágenes

La situación de lo social, la política social, la vulnerabilidad deriva de las desigualdad, las capacidades del estado, la política educativa, la política de salud, política de vivienda; las opciones, la política social como instrumento de desarrollo, educación para el desarrollo humano con equidad, salud, políticas públicas que regule el mercado y reduzca la inequidad; marco conceptual para las discusiones departamentales, multilateralismo, desafíos del estado – nación, desarrollo del país en la aldea global, prioridades departamentales; datos demográficos de las Regiones Autónomas RAAN y RAAS, referencias que perfilan el contexto histórico, principios fundamentales para implementar el desarrollo regional autonómico con identidad, concepto de sociedad civil en las Regiones Autónomas, planteamientos de los pueblos indígenas, afrocaribeños y mestizos costeños; estado de arte en el sector energético, estado de arte gestión de recursos hídricos, estado de arte del sector, situación de derecho de tierra y acceso a la tierra, de los servicios financieros, del fomento de desarrollo, del fomento a las MIPYMES, gestión ambiental.

Col. Admón

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha