La paradoja en Ortega y Gasset / Pelayo H. Fernández

Por: Pelayo H. FernándezTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: PORRÚA TURANZAS, S. A. Descripción: 174 PISBN: 84- 7317-160-2Tema(s): LIDERAZGO\ 2. LA PARADOJA-ORTEGA|C
Contenidos:
La idea, circunstancialidad de las ideas, la idea y el heroísmo, la verdad; clases de idea, metamorfosis, la creencia y la realidad externa, ideas con minúsculas, las convicciones, opinión colectiva; duda y crisis, la paradoja como expresión, clases y formulas de paradoja, la ciencias, Grecia y Europa moderna, la ciencia moderna, la ciencia en crisis, razón física y razón histórica, el imperio romano, la monarquía inglesa, el fascismo, el estatismo, las revoluciones, la circunstancia española, rasgos del alma nacional, gobiernos y partidos políticos, Ortega y el socialismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice y bibliografía

La idea, circunstancialidad de las ideas, la idea y el heroísmo, la verdad; clases de idea, metamorfosis, la creencia y la realidad externa, ideas con minúsculas, las convicciones, opinión colectiva; duda y crisis, la paradoja como expresión, clases y formulas de paradoja, la ciencias, Grecia y Europa moderna, la ciencia moderna, la ciencia en crisis, razón física y razón histórica, el imperio romano, la monarquía inglesa, el fascismo, el estatismo, las revoluciones, la circunstancia española, rasgos del alma nacional, gobiernos y partidos políticos, Ortega y el socialismo.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha