Atlas universal de FILOSOFÍA. Manual didáctico de autores, textos, escuelas y conceptos filosóficos / Carlos Gispert (Dir. OCÉANO)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Referencia | 7134 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible No para préstamo (Acceso restringido) | 7134 C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Referencia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Imágenes, ilustraciones, mapas, tablas, gráficos
La obra que el lector tiene en sus manos es, por su carácter riguroso, didáctico y divulgativo, un libro de consulta básica, para estudiantes y también para todas aquellas personas avezadas en la consulta y lectura de textos filosóficos que deseen conocer un enfoque actual y novedoso de la historia del pensamiento. A lo largo de más de mil páginas el lector podrá abordar de un modo ameno y ágil, no sólo el conocimiento de las diferentes formas de interpretar el mundo, la vida, la ciencia y la conducta, sino también hallar una rigurosa selección de respuestas. La obra se divide en dos grandes apartados, sólidamente imbricados, ya que el primero, titulado Conceptos filosóficos básicos, es un extenso conjunto de los conceptos clave de la historia del pensamiento, y el segundo, Antología de textos, es un vasto compendio de los textos más representativos de la historia de la filosofía occidental, desde Grecia a la actualidad. La estructura de la obra es novedosa puesto que, aparte de poder realizar una lectura cronológica, abre la posibilidad de llevar a cabo rutas personales de consulta y lectura gracias a un riguroso conjunto de remisiones. que permiten vincular conceptos e ideas de períodos históricos distintos y de escuelas filosóficas dispares. Por otra parte, la obra incluye una larga selección de ilustraciones y gráficos, fruto de una larga y paciente investigación iconográfica, que ayuda a profundizar y ampliar el conocimiento de los diferentes conceptos. Por último, destacamos la presencia de un nutrido conjunto de índices (general cronológico, alfabético de autores, alfabético de términos, sugerencias de consulta) que facilitan la lectura y permiten hilvanar un periplo ágil, relajado y personal por las más de mil páginas del libro.
Col. Enc
No hay comentarios en este titulo.