La antropología y sus sujetos de estudio / Margarita Nolasco (comp)

Por: Nolasco, MargaritaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Casa Chata, Sep Cultura 1984Edición: 1Descripción: 224 hojasISBN: 968 496 058 1Tema(s): 1. ANTROPOLOGÍA 2. ETNOLOGÍA 3. SOCIOLOGÍAResumen: La antropología y s sus sujetos de estudio, el antropólogo y los indios, el indio, fuente de discordia, indio, antropología y descolonización, los indios y la antropología; el antropólogo los campesinos, los campesinos como objeto de la antropología, el papel del científico social en el programa de colonización campesina, de la crisis, a la praxis, (reflexiones sobre la mana conciencia de los antropólogos, el antropólogo y los colonos, elementos para la discusión de movimientos urbanos y la participación del antropólogo en su entorno, el taller de la salud, una experiencia personal en el campo de la antropóloga aplicada; el antropólogo y su propio grupo social, reflexiones acerca de investigaciones antropológicas sobre la propia comunidad o estudio de pares, algunas reflexiones sobre el estudio sobre la propia comunidad de origen, estudio de la comunidad científica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3021 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible Dañado 3021 C1

Índice, comentarios y resúmenes

La antropología y s sus sujetos de estudio, el antropólogo y los indios, el indio, fuente de discordia, indio, antropología y descolonización, los indios y la antropología; el antropólogo los campesinos, los campesinos como objeto de la antropología, el papel del científico social en el programa de colonización campesina, de la crisis, a la praxis, (reflexiones sobre la mana conciencia de los antropólogos, el antropólogo y los colonos, elementos para la discusión de movimientos urbanos y la participación del antropólogo en su entorno, el taller de la salud, una experiencia personal en el campo de la antropóloga aplicada; el antropólogo y su propio grupo social, reflexiones acerca de investigaciones antropológicas sobre la propia comunidad o estudio de pares, algunas reflexiones sobre el estudio sobre la propia comunidad de origen, estudio de la comunidad científica.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha