Etnografía de la comunicación verbal Shuar / José E. Juncosa
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3635 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 3635 C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice y bibliografía
La lengua shuar, situación y perspectiva, la familia lingüística shuar, lengua e identidad, el contexto cultural de los discursos, escenarios, espacios-temporales, edad, habla y socialización, tristeza, vergüenza y desequilibrios psicosomáticos, relacionados con el habla, gestos y conversación, actos locutorios de la vida cotidiana, formas verbales de negociación e intercambio, conflictos y discursos, el lenguaje y el medio, comunicación e imitación, los yeidéticos, el discurso ceremonial, testimonios etnográficos, variantes y características lingüísticas del discurso ceremonial, el mito como estructurador simbolice de la realidad, elementos lingüísticos, las representaciones míticas sobre la comunicación y el lenguaje, categorías del habla, el hablar y el orden de la eficacia.
No hay comentarios en este titulo.