El Desarrollo Humano en Nicaragua 2000. Equidad para superar la vulnerabilidad / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 1844 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 1844 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 1845 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | 1845 C2 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 1846 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible | 1846 C3 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 1847 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C4 | Disponible | 1847 C4 |
Índice, mapa, tablas, recuadros, gráficas
El desarrollo humano en Nicaragua, cómo se mide el desarrollo humano, Nicaragua y su economía en el contexto mundial, desarrollo humano y mundialización, la economía nacional en el contexto histórico regional, la productividad y competitividad, aspectos claves para la inserción en el mercado mundial; una vida larga y saludable, condición del desarrollo humano, las brechas de equidad, la mortalidad materna es todavía elevada, cambio de perfil etimológico, la desnutrición infantil, el acceso al conocimiento clave del desarrollo humano, las brechas de equidad en educación, compromisos internacionales en educación, un ingreso digno, condición ineludible del desarrollo humano, la dificultad de la economía para generar empleo, la insuficiencia persiste de los salarios, salarios reales y salarios mínimos, la población económica activa real, la pobreza en Nicaragua, la familia, espacio estratégico frente a la diversidad, la familia como unidad de sobrevivencia económica, estrategias de sobrevivencia, medio ambiente oportunidades y amenazas, las condiciones ambientales básicas, consecuencias de la sobre explotación de la tierra, el agua recurso de abundancia desigual, desafíos pendientes de la administración del agua, vulnerabilidad ante las amenazas naturales; estado de derecho y construcción de la democracia, fortalecimiento de las capacidades humanos institucionales y del estado de derecho, derecho de condiciones carcelarias, participación de los ciudadana sobre los partidos políticos, brecha de genero en la participación política.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.