CAIRO + 10 : ATENA, el monitoreo como práctica ciudadana de las mujeres / Ana María Pizarro

Por: Pizarro, Ana MaríaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : Imprimatur Artes Gráficas 2004Edición: 1Descripción: 113 hojasTema(s): 1. MUJERES 2. PRÁCTICA CIUDADANAS-MUJERES 3. FEMINISMO-AMERICA LATINA 4. LIBERACIÓN FEMENINA 5. MONITOREO CIUDADANA-MUJERES 6. SOCIOLOGÍA
Contenidos:
Nicaragua, luces y sombras a 10 años de la CIPD, historia de la CIP en Nicaragua, participación del movimiento autónomo de mujeres en el proceso nacional, el monitoreo como practica ciudadana de las mujeres, violencia sexual contra las niñas, responsabilidad masculina en sexualidad y reproducción, participación de las organizaciones de mujeres en instancias de decisión, acceso de adolescentes a información y servicios de salud sexual y reproductiva, calidad de atención en los servicios de salud sexual y reproductiva, atención humanizada del aborto inseguro, prevención y atención integral a personas afectadas por el VIH/SIDA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3533 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 3533 C2
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7443 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 7443 C2
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 11964 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible 11964 C3

Índice, tablas, ilustraciones y bibliografía

Nicaragua, luces y sombras a 10 años de la CIPD, historia de la CIP en Nicaragua, participación del movimiento autónomo de mujeres en el proceso nacional, el monitoreo como practica ciudadana de las mujeres, violencia sexual contra las niñas, responsabilidad masculina en sexualidad y reproducción, participación de las organizaciones de mujeres en instancias de decisión, acceso de adolescentes a información y servicios de salud sexual y reproductiva, calidad de atención en los servicios de salud sexual y reproductiva, atención humanizada del aborto inseguro, prevención y atención integral a personas afectadas por el VIH/SIDA.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha