Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia / Elizabeth Burgos

Por: Burgos, ElizabethTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Siglo XXI Editores S.A. de C.V 1995 - 998Edición: 1 15Descripción: 287 hojasISBN: 968 23 1315 1Tema(s): 1. BIOGRAFIA 2. RIGOBERTA MENCHÚ-CONCIENCIA 3. AUTOBIOGRAFÍA 4. HISTORIA SOCIAL 5. HISTORIAResumen: Primer viaje a la finca, vida en la finca, corte de mimbro, primer viaje a la capital, a los ocho años comienza a trabajar en la finca como asalariada, muerte del hermanito en la finca, mas sobre la vida en las fincas, dificultades de comunicación con los demas indigenas debido a la diversidad lingüística, la naturaleza, la tierra madre del hombre, el sol, el copal, el fuego y el agua; educación de la niña, ceremonias de casamiento, leyes de los antepasados, vida en la comunidad, actividades de los muchachos y de las muchachas, muerte de su amiga intoxicada por la fumigación en la finca, sirvienta en la capital, cárcel del padre, conflictos con los terratenientes, defensa de las tierras, preso de nuevo el padre; actividades políticas en otras comunidades, ayuda a sus amigas violadas por el ejercito, tortura y muerte de su hermanito quemado vivo junto con otras personas ante el miembro de la comunidad; huelga de campesinos trabajadores agrícolas, enseñanzas recibidas de su madre, perseguida por el ejercito, clandestina en la capital en un convento de monjas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice y glosario

Primer viaje a la finca, vida en la finca, corte de mimbro, primer viaje a la capital, a los ocho años comienza a trabajar en la finca como asalariada, muerte del hermanito en la finca, mas sobre la vida en las fincas, dificultades de comunicación con los demas indigenas debido a la diversidad lingüística, la naturaleza, la tierra madre del hombre, el sol, el copal, el fuego y el agua; educación de la niña, ceremonias de casamiento, leyes de los antepasados, vida en la comunidad, actividades de los muchachos y de las muchachas, muerte de su amiga intoxicada por la fumigación en la finca, sirvienta en la capital, cárcel del padre, conflictos con los terratenientes, defensa de las tierras, preso de nuevo el padre; actividades políticas en otras comunidades, ayuda a sus amigas violadas por el ejercito, tortura y muerte de su hermanito quemado vivo junto con otras personas ante el miembro de la comunidad; huelga de campesinos trabajadores agrícolas, enseñanzas recibidas de su madre, perseguida por el ejercito, clandestina en la capital en un convento de monjas.

Col. Hist

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha