Ideología, cosmovisión y etnicidad a través del pensamiento indígena en las Américas / Yosuke Kuramochi, Anna Britta Hellbom
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3956 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9 789978 042687 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice y bibiografía
Salud, enfermedad y cosmovisión en el pensamiento quechua, simbolismo de felinos en los códice mayas, el alma en el mundo indígena, del nacimiento a la muerte, sistema de patrones cognitivos conformantes de la cosmovisión mapuche en el centro, todo está cercano y todo está lejano, the healer, the master of sickness and the expression of tlingit cosmic thought, the changer who has changed, the deception of raven in Haida creation myths, world view and ideology, expression of religios feeling among the nuu-chah-nulth in the present situation, imageens de diversidad y consenso, la cosmovisión mapuche a través de tres machis, identificaciones mapuches dentro de la sociedad nacional chilena, aportaciones del calepino de motul para ele studio de la cosmovisión maya, el poder de la palabra en la cosmovisión mapuche a través de relatos.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.