Historia de la filosofía. La filosofía en el siglo XIX / Yvon Belaval
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 6741 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 6741 C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Historia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice
La filosofía en la naturaleza en el romanticismo Alemán, esoterismo y filosofía, pequeños y grandes romanos, mas allá del romanticismo; Arthur Schopenhauer hacia la representación, las teorías de la ideas y del arte, el consuelo fundamental, moral y piedad, los tradicionalistas, Soren Kirkegaard, metafísica de la subjetividad, dialéctica de la comunicación, la reacción de los sociólogos, Saint Simon, Fourier, Proudhon. Augusto Comte y el positivismo, la ciencia biológica, la armonía, la física social, los modelos y la historia, Marx, problemas de la expansión, el hegelianismo y su estallido, la formación del pensamiento marxista, La huellas de evolucionismo. empirismo y evolucionismo, ensayo sobre los datos mediáticos de la conciencia, el combate contra la incomprensión,
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.