Colón y la Costa Caribe de Centroamérica/ Roberto Reyes Mazzoni

Por: Reyes Mazzoni, RobertoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua : Fundación Vida 2002Edición: 1Descripción: 250 pISBN: 99924-53-06-0Tema(s): 1. CRISTOBAL COLON - ITINERARIOS 2. DESCUBRIMIENTOS Y EXPLORACIONES 3. VIAJES
Contenidos:
1. Viajes de Colón 2. Costa Caribe de Centroamérica
Resumen: Una obra regional completamente ilustrada que es el esfuerzo combinado de varios autores reconocidos que han realizado una serie de estudios serios sobre la geografía, ecología, historia y etnología del Istmo Centroamericano. Cristóbal Colón navegó por la Costa Caribe del Istmo en su cuarto y último viaje a las Indias, hace cinco siglos. El último viaje de Colón es el más interesante en cuanto a la importancia de los descubrimientos realizados por los europeos a principios del siglo XVI. Por primera vez se reconocía la línea costera de un nuevo continente, insospechado por los navegantes que venían en busca de un paso marítimo —el Estrecho Dudoso— que supuestamente abriría una ruta marítima hacia el oeste hasta las fabulosas Islas de las Especias. En cierto modo, este sueño no se realizaría hasta que se abriera el Canal de Panamá cuatro siglos después. Los autores también examinan los grandes cambios económicos y sociales ocurridos en esa época en la costa caribeña del Istmo, donde tanto estudiantes como turistas aún pueden admirar la gran variedad de riquezas naturales y culturales en muchos lugares vírgenes, como los vio por primera vez el célebre almirante de los océanos hace quinientos años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografia, índic e imagenes

1. Viajes de Colón 2. Costa Caribe de Centroamérica

Una obra regional completamente ilustrada que es el esfuerzo combinado de varios autores reconocidos que han realizado una serie de estudios serios sobre la geografía, ecología, historia y etnología del Istmo Centroamericano. Cristóbal Colón navegó por la Costa Caribe del Istmo en su cuarto y último viaje a las Indias, hace cinco siglos. El último viaje de Colón es el más interesante en cuanto a la importancia de los descubrimientos realizados por los europeos a principios del siglo XVI. Por primera vez se reconocía la línea costera de un nuevo continente, insospechado por los navegantes que venían en busca de un paso marítimo —el Estrecho Dudoso— que supuestamente abriría una ruta marítima hacia el oeste hasta las fabulosas Islas de las Especias.

En cierto modo, este sueño no se realizaría hasta que se abriera el Canal de Panamá cuatro siglos después.

Los autores también examinan los grandes cambios económicos y sociales ocurridos en esa época en la costa caribeña del Istmo, donde tanto estudiantes como turistas aún pueden admirar la gran variedad de riquezas naturales y culturales en muchos lugares vírgenes, como los vio por primera vez el célebre almirante de los océanos hace quinientos años.

Col. CNN

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha