Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950) / Eduardo Devés Valdés
Tipo de material:
Contenidos:
La reivindicación de la identidad cultural, entre comienzos del siglo y la primera guerra mundial, antecedentes del arielismo, el circuito arielista, la filosofía espiritualista, retos del positivismo, filosofía y educación, problemas sociales, otras experiencias del positivismo, la identidad y el pueblo del continente, lo identitario, indigenismo y mestizofilia, afro americanismo y multiculturalismo e identidad, la estética y la vanguardia, identitarismo económico, nacionalismo, ensayos sobre el carácter y cambio de paradigma (1930-1950), los temas de la mujer, inferioridad y expresión.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3267 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9 789507 862564 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice, índice de autores y anexos
La reivindicación de la identidad cultural, entre comienzos del siglo y la primera guerra mundial, antecedentes del arielismo, el circuito arielista, la filosofía espiritualista, retos del positivismo, filosofía y educación, problemas sociales, otras experiencias del positivismo, la identidad y el pueblo del continente, lo identitario, indigenismo y mestizofilia, afro americanismo y multiculturalismo e identidad, la estética y la vanguardia, identitarismo económico, nacionalismo, ensayos sobre el carácter y cambio de paradigma (1930-1950), los temas de la mujer, inferioridad y expresión.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.