Pueblos indígenas y estado en América Latina / V. Alta, D. Iturralde, M. A. López-Bassols (comp)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3331 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 3331 C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
índice, portada ilustrada
La suerte de los pueblos indígenas, un objetivo clave, hacer grande los pequeños espacios conquistados nacionalmente, cambio en la relación entre los pueblos indígenas y los estados de América Latina, la construcción de naciones nuevas, una urgencia impostergable; propuesta política indígenas ante los estados, propuestas y demandas indígenas a los Estados, identidad como pueblo, tierra y autonomía, fortalecer las relaciones entre los pueblos indígenas de nuestro continente, un dialogo innovador y respetuoso entre pueblos indígenas y Estado; evolución de las políticas de los Estados, el derecho indígena en el concierto internacional, nuevas estrategias para generar voluntad política de los Estados; descentralización y poderes locales, procesos indígenas de participación política y ciudadanía en los espacios de gobierno y desarrollo municipal, la autonomía como camino hacia la democracia real, la experiencia nicaragüense; ciudadanía e identidad, la identidad es un asunto de afirmación de uno mismo, identidades e interculturalidades, como un brindis, arriba, abajo, al centro, adentro, mientras más clara es nuestra identidad, mayor es la discriminación.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.