Managua y su historia. Un enfoque regional / Jilma Romero Arrechavala
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 8080 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 8080 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 8144 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | 8144 C2 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Historia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice, tabla, mapa
Aspectos biogeográficos, una visión histórica, caracterización biofísica y ambiental de managua, geomorfología, geología de managua. volcanes, fallas sísmicas y amenazas volcánica, vulnerabilidad de managua-Suelos-Uso histórico del suelo, uso actual de la tierra, hidrometeorologia de managua, clima, precipitación, temperatura, aguas superficiales, el lago Xolotlán, lagunas de Managua, ríos de Managua, aguas subterráneas del departamento de Managua, principales expresiones de la cultura espiritual, Managua a la llegada de los españoles, desarrollo político y socio-económico de Managua (1870-1893), el declive de la dictadura somocista y sus efectos, la cultura en el siglo XX, crisis de la dictadura somocista y el triunfo de la revolución en Managua, expresiones culturales en el marco del proceso revolucionario.
Col. Hist
No hay comentarios en este titulo.