Cada casa es un taller. Estudio sobre el sector artesanía con enfoque de género en el departamento de Masaya

Por: UNIFEMTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua: UNIFEM 2008Edición: 1Descripción: 128 PISBN: 978-99924-0-739-4Tema(s): 1. ARTESANIAS-MASAYA (NICARAGUA) 2. ENFOQUE DE GÉNERO
Contenidos:
1. Género en la economía 2. Género en la cadena de valor
Resumen: Estudio sobre el sector artesanía con enfoque de género en el departamento de Masaya, Nicaragua. Reconociendo la importancia y el potencial económico del sector de las artesanías que, en el caso específico de los municipios incluidos en el estudio (Masaya, San Juan de Oriente y Nandasmo) están ligados a una actividad turística en crecimiento que, a su vez, puede generar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector; y en el convencimiento de que el primer paso para el cambio es conocer la realidad que se quiere cambiar, por lo que decidieron desarrollar una iniciativa conjunta: un estudio que permitiera un acercamiento al sector de artesanías en el Departamento de Masaya, desde la perspectiva de género
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía, índice, cuadros e imagenes en blanco y negro

1. Género en la economía 2. Género en la cadena de valor

Estudio sobre el sector artesanía con enfoque de género en el departamento de Masaya, Nicaragua.
Reconociendo la importancia y el potencial económico del sector de las artesanías que, en el caso específico de los municipios incluidos en el estudio (Masaya, San Juan de Oriente y Nandasmo) están ligados a una actividad turística en crecimiento que, a su vez, puede generar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector; y en el convencimiento de que el primer paso para el cambio es conocer la realidad que se quiere cambiar, por lo que decidieron desarrollar una iniciativa conjunta: un estudio que permitiera un acercamiento al sector de artesanías en el Departamento de Masaya, desde la perspectiva de género

Col. Gen

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha