Cada casa es un taller. Estudio sobre el sector artesanía con enfoque de género en el departamento de Masaya
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 27864C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | 9 789992 407394 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 36488C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía, índice, cuadros e imagenes en blanco y negro
1. Género en la economía 2. Género en la cadena de valor
Estudio sobre el sector artesanía con enfoque de género en el departamento de Masaya, Nicaragua.
Reconociendo la importancia y el potencial económico del sector de las artesanías que, en el caso específico de los municipios incluidos en el estudio (Masaya, San Juan de Oriente y Nandasmo) están ligados a una actividad turística en crecimiento que, a su vez, puede generar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector; y en el convencimiento de que el primer paso para el cambio es conocer la realidad que se quiere cambiar, por lo que decidieron desarrollar una iniciativa conjunta: un estudio que permitiera un acercamiento al sector de artesanías en el Departamento de Masaya, desde la perspectiva de género
Col. Gen
No hay comentarios en este titulo.