Socioestadística. Introducción a la estadística en sociologia / Manuel García Ferrando

Por: García Ferrando, ManuelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: Alianza Editorial 2000Edición: 1 reimpDescripción: 557 PISBN: 84 206 8700 6Tema(s): 1. ESTADÌSTICAS 2. CIENCIAS SOCIALES 3. MÉTODOS ESTADÌSTICOS 4. SOCIOLOGÌAResumen: El análisis estadístico de los datos sociológicos, notas históricas sobre los métodos estadísticos, funciones de la estadística, estadística descriptiva e inferencial, relaciones entre la estadística y la sociología, teorías estadísticas y medición de variables, estadística descriptiva invariables, la lógica de análisis comparativo, importancia del análisis comparativo, comparación entre el resultado y el estudio, operaciones básicas de comparación, técnica básicas de comparación gráficas; características de una distribución de frecuencias, tendencia central, dispersión, y forma, la distribución normal, medidas de tendencia central, relación y comparación entre los índices de tendencia central, operaciones básicas de comparación, técnicas básicas de comparación básica, posición de una distribución, formas de una distribución, estadística inferencial, probabilidades y tipos de muestreo, aspectos generales del muestreo en la investigación sociológica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 1569 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9 788420 687001
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 1570 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 9 788420 687002

Índice, tablas, graficos

El análisis estadístico de los datos sociológicos, notas históricas sobre los métodos estadísticos, funciones de la estadística, estadística descriptiva e inferencial, relaciones entre la estadística y la sociología, teorías estadísticas y medición de variables, estadística descriptiva invariables, la lógica de análisis comparativo, importancia del análisis comparativo, comparación entre el resultado y el estudio, operaciones básicas de comparación, técnica básicas de comparación gráficas; características de una distribución de frecuencias, tendencia central, dispersión, y forma, la distribución normal, medidas de tendencia central, relación y comparación entre los índices de tendencia central, operaciones básicas de comparación, técnicas básicas de comparación básica, posición de una distribución, formas de una distribución, estadística inferencial, probabilidades y tipos de muestreo, aspectos generales del muestreo en la investigación sociológica.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha