Métodos estadísticos aplicados a las ciencias sociales / Gene V. Glass, Julián C. Stanley

Por: Glass, Gene V. [et.al]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. 1970Edición: 1Descripción: 597 PISBN: 968 880 042 2Tema(s): 1. ESTADÌSTICAS 2. MÉTODOS ESTADÌSTICOS- APLICADOS-CIENCIAS SOCIALES 3. SOCIOLOGÍAResumen: Medidas de escala y estadígrafos, simbolización de los datos y operaciones, tabulación y representación de datos, indicaciones generales para la construcción de datos, medidas de tendencia central, uso convencional de la moda, cálculo de la media, media, mediana y moda de grupos combinados, medidas de variabilidad, amplitud entre el percentil 10 y 90, asimétrica o sesgo, historia de la distribución normal, efecto de puntuaciones transformadas, material adicional sobre la correlación, el coeficiente de correlación producto-momento de Pearson, otras anotaciones sobre la interpretación, el problema de la estimación de Y a partir de X, varianza de las sumas y diferencias de variables, lecturas adicionales sobre predicción, distribución teóricas empleadas en estadística inferencial, inferencia, estadística y estimación, contraste de hipótesis, análisis de varianza de un factor, efecto fijo, procedimiento de comparaciones múltiples, análisis de varianza de dos factores efectos fijos, efectos aleatorios, mixtos y fijos, fundamentos del diseño experimental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tablas de materia, gráficos y tabla

Medidas de escala y estadígrafos, simbolización de los datos y operaciones, tabulación y representación de datos, indicaciones generales para la construcción de datos, medidas de tendencia central, uso convencional de la moda, cálculo de la media, media, mediana y moda de grupos combinados, medidas de variabilidad, amplitud entre el percentil 10 y 90, asimétrica o sesgo, historia de la distribución normal, efecto de puntuaciones transformadas, material adicional sobre la correlación, el coeficiente de correlación producto-momento de Pearson, otras anotaciones sobre la interpretación, el problema de la estimación de Y a partir de X, varianza de las sumas y diferencias de variables, lecturas adicionales sobre predicción, distribución teóricas empleadas en estadística inferencial, inferencia, estadística y estimación, contraste de hipótesis, análisis de varianza de un factor, efecto fijo, procedimiento de comparaciones múltiples, análisis de varianza de dos factores efectos fijos, efectos aleatorios, mixtos y fijos, fundamentos del diseño experimental.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha