Gramsci y la revolución de occidente / María Antonietta Macciocchi

Por: Macciocchi, María AntoniettaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Siglo Veintiuno 1975Edición: 1Descripción: 396 PTema(s): 1. IDEOLOGÍ POLÌTICAS 2. PENSAMIENTO POLÌTICO 3. MARXISMO 4. GRAMSCI-LENINISMO 5. SOCIOLOGÍAResumen: Gramsci en el extranjero, nosotros comunistas italianos, Gramsci y el stalinismo, la revolución de octubre, experiencia capital en la formación de Gramsci, los consejos de fábrica, el papel del partido, las relaciones Gramsci -Lenin, guerra de movimiento y guerra de posición, asambleas constituyentes y frente popular; contradicciones en el mezzogiorno antes de la unidad, resurgimiento, una revolución pasiva, el bloque industrial, bloque industrial agrario, la cuestión meridional y los socialistas, la hegemonía de la clase obrera y la cuestión de la hegemonía, la hegemonía y el bloque histórico, sociedad política y sociedad civil, hegemonía y la dictadura proletariado, la crisis de la hegemonía en Francia, los intelectuales, la autonomía del intelectual, el intelectual tradicional, el intelectual orgánico, el hombre colectivo, trabajo manual y trabajo intelectual, la alternativa pedagógica de Gramsci; algunos temas sobre la cuestión meridional, análisis de la estructura social italiana, la política de la burguesía italiana, fuerzas motrices y perspectivas de la revolución, correspondencia entre Gramsci y Togliatti, lucha política y guerra militar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3521 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible 3521 C1

Índice, bibliografía, traducciones

Gramsci en el extranjero, nosotros comunistas italianos, Gramsci y el stalinismo, la revolución de octubre, experiencia capital en la formación de Gramsci, los consejos de fábrica, el papel del partido, las relaciones Gramsci -Lenin, guerra de movimiento y guerra de posición, asambleas constituyentes y frente popular; contradicciones en el mezzogiorno antes de la unidad, resurgimiento, una revolución pasiva, el bloque industrial, bloque industrial agrario, la cuestión meridional y los socialistas, la hegemonía de la clase obrera y la cuestión de la hegemonía, la hegemonía y el bloque histórico, sociedad política y sociedad civil, hegemonía y la dictadura proletariado, la crisis de la hegemonía en Francia, los intelectuales, la autonomía del intelectual, el intelectual tradicional, el intelectual orgánico, el hombre colectivo, trabajo manual y trabajo intelectual, la alternativa pedagógica de Gramsci; algunos temas sobre la cuestión meridional, análisis de la estructura social italiana, la política de la burguesía italiana, fuerzas motrices y perspectivas de la revolución, correspondencia entre Gramsci y Togliatti, lucha política y guerra militar.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha