El racismo en las Américas y el Caribe / José Almeida Vinueza (Coord).
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3490 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 3490 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3491 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | 3491 C2 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice, bibliografía
La educación como fuente de prejuicio, políticas educativas y xenofobia en la Argentina, el caso de prejuicio anti chileno y territorio del Neuquén, Argentina, 1884-1930, raza, cultura y mestizaje, el racismo oculto en la construcción estadística de la nación ecuatoriana, 1930-1950, fragilización de las relaciones sociales y emergencia de actitudes discriminatoria, racismo y modernidad en la historia de Chiapa, los procesos de des legitimización de la condición humana indígena, lugar epistemológico del conocimiento americano y el etnocentrismo occidental, relaciones interétnicas en la republica dominicana racismo y antihaitianismo; etnicidad, tradición y conflictos étnicos en el Ecuador tres aspectos de la fiesta del yamor en Otavalo, racismo etnocentrismo occidental y educación en el caso de Venezuela, sinchi ruami canchic (somos gente fuerte) filosofía de un vendedor indígena en Estados Unidos, racismo, construcción nacional y mestizaje.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.