El futuro de la democracia / Norberto Bobbio

Por: Bobbio, NorbertoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Fondo de Cultura Económica S.A. de C.V. 1984Edición: 1Descripción: 143 PISBN: 968-16-2250-2Tema(s): 1. SOCIALISMO MARXISTA 2. FUTURO-DEMOCRACIA 3. POLÌTICA ESTADO 4. DEMOCRACIA 5. SOCIOLOGÍAResumen: El futuro de la democracia, una definición mínima de la democracia, los ideales y la cruda realidad, el renacimiento de la sociedad pluralista, la reivindicación de los intereses, persistencia de los oligarcas, el espacio limitado, el poder invisible, el ciudadano no educado, el gobierno de los tecnicos, el aumento del aparato, el escaso rendimiento; democracia representativa y democracia directa, los vínculos de la democracia, el gobierno del poder público en público, autocracia y arcana imperii, ideal democrático y realidad, subgobierno, criptogobierno y poder omnividente, liberalismo nuevo y viejo, estado liberal y estado social, la crítica a los socialismos reales, el mercado político; contrato y contractualismo en el debate actual, una vez más sobre el mercado político, crisis del estado soberano, el gran mercado, el pequeño mercado, mercado político y democracia, gobierno de los hombres o gobierno de las leyes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice, portada ilustrada

El futuro de la democracia, una definición mínima de la democracia, los ideales y la cruda realidad, el renacimiento de la sociedad pluralista, la reivindicación de los intereses, persistencia de los oligarcas, el espacio limitado, el poder invisible, el ciudadano no educado, el gobierno de los tecnicos, el aumento del aparato, el escaso rendimiento; democracia representativa y democracia directa, los vínculos de la democracia, el gobierno del poder público en público, autocracia y arcana imperii, ideal democrático y realidad, subgobierno, criptogobierno y poder omnividente, liberalismo nuevo y viejo, estado liberal y estado social, la crítica a los socialismos reales, el mercado político; contrato y contractualismo en el debate actual, una vez más sobre el mercado político, crisis del estado soberano, el gran mercado, el pequeño mercado, mercado político y democracia, gobierno de los hombres o gobierno de las leyes

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha