La diplomacia secreta en Flandes, 1598-1643 / Miguel Ángel Echevarría Bacigalupe
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 3781 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 3781 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Sociología con Mención en Autonomía | 4808 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | 4808 C2 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice, fuentes y bibliografía
La diplomacia secreta, caracteres generales, el perfecto diplomático, los extranjeros, los hombres de negocio y los mercaderes, los militares, los religiosos, las mujeres, el rango social del agente, sus motivaciones; los medios y los fines, el contrato, los avisos, el correo, los pasaportes, aspectos ideológicos, los gastos secretos, naturaleza de los gastos secretos, contrato y formas de pago, los destinatarios; Flandes, su entorno político y sus relaciones con España, Inglaterra y sus relaciones con Flandes, los países bajos meridionales y España, provincias unidas, los judíos y las monarquía hispánicas en los siglos XVI y XVII, la familia Sueyro, la riqueza de Diego, la estima de las relaciones, la gestión diplomática de lavad Scaglia 1627, 1641.
Col, Soc
No hay comentarios en este titulo.