Régimen legal de la autonomía de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragüense / María Luisa Acosta

Por: Acosta, María LuisaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua: EDITARTE 2004Edición: 1Descripción: 284 PISBN: 99924 34 41 4Tema(s): 1. PROPIEDAD-CONTROL INDIVIDUAL2. RÉGIMEN LEGAL-AUTONOMÌA 3. AUTONOMÌA-LEGISLACIÓN-COMENTARIOS 4. COSTA ATLÁNTICA 5. SOCIOLOGÍA 5. GRUPOS ÉTNICOSResumen: Situación geográfica de las regiones autónomas, población de las regiones autónomas, la formación del protectorado ingles sobre la Mosquitia, la formación de la reserva Mosquita, la incorporación de la Mosquitia al territorio de Nicaragua, la formación del régimen actual, comentario al decreto A. S. 3584 reglamento de la ley 28 estatuto de autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, las definiciones y las características del régimen de autonomía, la ley 28 esta subordinada al principio de la legalidad y jerarquía normativa consagrados en la constitución políticas de Nicaragua, establece la descentralización por territorios, administración dentro de un estado unitario, la función de normar las materias que afectan sus derechos, de la administración de programas regionales, planes y programas de educación para las regiones autónomas, uso racional de aguas, bosques y tierras comunales de defensa de un sistema ecológico, de las culturas tradicionales, nacionales, del intercambio tradicional con el Atlántico Nicaragüense, de la articulación del mercado intrarregional e interregional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7123 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 7123 C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7124 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 7124 C2
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7125 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible 7125 C3
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7126 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible 7126 C4
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7127 C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible 7127 C5
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7233 C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible 7233 C6
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7234 C7 (Navegar estantería (Abre debajo)) C7 Disponible 7234 C7
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7235 C8 (Navegar estantería (Abre debajo)) C8 Disponible 7235 C8
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7236 C9 (Navegar estantería (Abre debajo)) C9 Disponible 7236 C9
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7237 C10 (Navegar estantería (Abre debajo)) C10 Disponible 7237 C10

Índice, bibliografía

Situación geográfica de las regiones autónomas, población de las regiones autónomas, la formación del protectorado ingles sobre la Mosquitia, la formación de la reserva Mosquita, la incorporación de la Mosquitia al territorio de Nicaragua, la formación del régimen actual, comentario al decreto A. S. 3584 reglamento de la ley 28 estatuto de autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, las definiciones y las características del régimen de autonomía, la ley 28 esta subordinada al principio de la legalidad y jerarquía normativa consagrados en la constitución políticas de Nicaragua, establece la descentralización por territorios, administración dentro de un estado unitario, la función de normar las materias que afectan sus derechos, de la administración de programas regionales, planes y programas de educación para las regiones autónomas, uso racional de aguas, bosques y tierras comunales de defensa de un sistema ecológico, de las culturas tradicionales, nacionales, del intercambio tradicional con el Atlántico Nicaragüense, de la articulación del mercado intrarregional e interregional.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha