Enciclopedia del saber afroecuatoriano / Vicariato Apostólico de Esmeraldas

Por: Vicariato Apostólico de EsmeraldasTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ecuador: Centro Cultural Afroecuatoriano 2009Edición: 1Descripción: 452 PISBN: 9789978 9970 0 0Tema(s): 1. ECUADOR 2. ENCICLOPEDIA-SABER-ECUATORIANO 3. CULTURA AFRICANA 4. HISTORIA 5. REFERENCIAResumen: Los primeros africanos en el Ecuador, la formación de los grupos de cimarrones en las costas del Ecuador, los principales grupos de cimarrones y sus líderes, el camino de las Esmeraldas, los asentamientos afroecuatorianos en el norte de Esmeralda, la abolición de la esclavitud en Ecuador, Esmeralda en la época republicana 1830 - 1890, alfarismo y placismo, revolución concha 1913 - 1916, visión general sobre el valle de Chota, la Concepción y Salinas, organización del trabajo y protección del esclavo, esclavitud y resistencia, algunas familias protagonistas de la resistencia ecuatoriana 1710 - 1820, el aporte afroecuatoriano a la ciudad de Quito, aspectos particulares de la trata negra, la vida y su relación con el arte prehistórica africano, grupos étnicos y lenguas africanas, territorio, grupo y relaciones sociales, la decima tradición oral, medicina tradicional afroecuatoriana, grandes imperios y culturales africanas, herencia lingüística.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contenido,

Los primeros africanos en el Ecuador, la formación de los grupos de cimarrones en las costas del Ecuador, los principales grupos de cimarrones y sus líderes, el camino de las Esmeraldas, los asentamientos afroecuatorianos en el norte de Esmeralda, la abolición de la esclavitud en Ecuador, Esmeralda en la época republicana 1830 - 1890, alfarismo y placismo, revolución concha 1913 - 1916, visión general sobre el valle de Chota, la Concepción y Salinas, organización del trabajo y protección del esclavo, esclavitud y resistencia, algunas familias protagonistas de la resistencia ecuatoriana 1710 - 1820, el aporte afroecuatoriano a la ciudad de Quito, aspectos particulares de la trata negra, la vida y su relación con el arte prehistórica africano, grupos étnicos y lenguas africanas, territorio, grupo y relaciones sociales, la decima tradición oral, medicina tradicional afroecuatoriana, grandes imperios y culturales africanas, herencia lingüística.

Col. Ref.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha