Políticas y estrategias sectoriales 2004-2015. Política nacional de salud / Gobierno de Nicaragua

Por: Gobierno de NicaraguaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua : República de Nicaragua 2005Edición: 1Descripción: 76 PTema(s): 1. PLANIFICACIÓN 2. POLÍTICA NACIONAL-SALUD 2004-2015 3. SALUD PÚBLICA 4. SALUDResumen: Determinantes de la salud de la población nicaragüense, situación epidemiológica, mortalidad, morbilidad, discapacidad, problemas de salud en el ciclo de vida, adolescentes, adultos mayores, daños específicos de la salud, situación del sector salud, evaluación de la política nacional de salud 1997 - 2002, política nacional de salud, principios y ejes transversales, misión y visión del sector salud, lineamientos generales de la política nacional de salud, ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, fortalecimiento de la atención primaria en salud, promoción de la gobernabilidad en el sector salud, consolidación del sistema nacional de salud, desarrollo de recursos humanos, fortalecimiento de la capacidad gerencial, implementación de estrategias innovadoras en salud en las regiones autónomas de la costa atlántica y municipios fronterizos, viabilidad e implementación , seguimiento y evaluación de la política nacional de salud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice, tabla, anexos

Determinantes de la salud de la población nicaragüense, situación epidemiológica, mortalidad, morbilidad, discapacidad, problemas de salud en el ciclo de vida, adolescentes, adultos mayores, daños específicos de la salud, situación del sector salud, evaluación de la política nacional de salud 1997 - 2002, política nacional de salud, principios y ejes transversales, misión y visión del sector salud, lineamientos generales de la política nacional de salud, ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, fortalecimiento de la atención primaria en salud, promoción de la gobernabilidad en el sector salud, consolidación del sistema nacional de salud, desarrollo de recursos humanos, fortalecimiento de la capacidad gerencial, implementación de estrategias innovadoras en salud en las regiones autónomas de la costa atlántica y municipios fronterizos, viabilidad e implementación , seguimiento y evaluación de la política nacional de salud.

Col. Salud

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha