El wangky y la reserva de la biosfera de bosawas Estudio realizado en 9 comunidades de la cuenca media de Río Coco.

Por: Buss, RalphColaborador(es): 1. Moller, Verónica 2. James, Juan 3. Frank, WilliamTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua : URACCAN 2000Edición: 1Descripción: 134 PTema(s): 1. RECURSOS NATURALES-COSTA ATLÁNTICA (NICARAGUA) 2.COMUNIDADES INDÍGENAS 3.COSTA ATLÁNTICA (NICARAGUA)-VIDA SOCIAL - COSTUMBRESResumen: Estudio realizado en nueve comunidades de la cuenca media del río Coco de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua con la participación de las siguientes comunidades Carrizal, Santa Isabel, Florida, San Carlos, Pilpilia, Krinkrin, Wiwinak Sang Sang, Umbra, la universidad URACCAN con el acompañamiento del proyecto BOSAWÁS MARENA/GTZ se plantearon la realización de la presente investigación participativa en la zona de la cuenca media del Río Coco, en el marco del ejercicio de los derechos y visión de los pueblos indígenas, consignados en leyes nacionales e internacionales, se han desarrollado conceptos de manejo participativo, contribuye grandemente a un desarrollo sostenible y a la conservación eficaz de las áreas protegidas, la investigación se realizó en tres etapas: capacitación, investigación de campo, análisis e interpretación, se conformaron equipos conformados por estudiantes del Seminario para el desarrollo Rural (SLE), de la universidad de Berlín, así como también por estudiantes y docentes de la URACCAN, en su mayoría originarios del Río Coco, otro de los grupos que se conformaron fue trabajo de campo como parte importante de la investigación fue realizada en las ciudades de Managua Puerto Cabezas, como también en la cabecera municipal de Waspam, donde se realizaron entrevistas con distintos funcionarios representantes de instituciones y ONGs que están involucrados en el que hacer de la Costa Atlántica y frontera agrícola, gobierno regional de la RAAN, otros. la investigación a nivel comunitario se llevó a cabo en los meses de agosto y septiembre de 1998 ( 6 semanas) en 9 comunidades de la cuenca media del río coco, ubicadas entre Waspuk Ta o Walpa Kahban hasta Carrizal., la estadía en cada una de las comunidades dependió del tamaño del territorio y la cantidad de pobladores de las mismas, con un promedio de 5 días por cada comunidad. la metodología utilizada, fue a través del dialogo y el respeto, encontrar conjuntamente soluciones a los problemas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 1990 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 1991 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 1992 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 1993 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 1994 C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 6879 C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Agroforestal 11259 C7 (Navegar estantería (Abre debajo)) C7 Disponible

Incluye contenido, fotografías,

Estudio realizado en nueve comunidades de la cuenca media del río Coco de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua con la participación de las siguientes comunidades Carrizal, Santa Isabel, Florida, San Carlos, Pilpilia, Krinkrin, Wiwinak Sang Sang, Umbra, la universidad URACCAN con el acompañamiento del proyecto BOSAWÁS MARENA/GTZ se plantearon la realización de la presente investigación participativa en la zona de la cuenca media del Río Coco, en el marco del ejercicio de los derechos y visión de los pueblos indígenas, consignados en leyes nacionales e internacionales, se han desarrollado conceptos de manejo participativo, contribuye grandemente a un desarrollo sostenible y a la conservación eficaz de las áreas protegidas, la investigación se realizó en tres etapas: capacitación, investigación de campo, análisis e interpretación, se conformaron equipos conformados por estudiantes del Seminario para el desarrollo Rural (SLE), de la universidad de Berlín, así como también por estudiantes y docentes de la URACCAN, en su mayoría originarios del Río Coco, otro de los grupos que se conformaron fue trabajo de campo como parte importante de la investigación fue realizada en las ciudades de Managua Puerto Cabezas, como también en la cabecera municipal de Waspam, donde se realizaron entrevistas con distintos funcionarios representantes de instituciones y ONGs que están involucrados en el que hacer de la Costa Atlántica y frontera agrícola, gobierno regional de la RAAN, otros. la investigación a nivel comunitario se llevó a cabo en los meses de agosto y septiembre de 1998 ( 6 semanas) en 9 comunidades de la cuenca media del río coco, ubicadas entre Waspuk Ta o Walpa Kahban hasta Carrizal., la estadía en cada una de las comunidades dependió del tamaño del territorio y la cantidad de pobladores de las mismas, con un promedio de 5 días por cada comunidad. la metodología utilizada, fue a través del dialogo y el respeto, encontrar conjuntamente soluciones a los problemas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha