Introducción al estudio del derecho / Eduardo García Máynez

Por: García Máynez, EduardoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Argentina: Editorial Porrúa S.A 1995Edición: 1Descripción: 444 PISBN: 968 432 176 7Tema(s): 1. DERECHO 2. INTRODUCCIÓN DERECHO 3. JURISPRUDENCIA 4. SOCIOLOGÍAResumen: La noción del derecho; conceptos de Norma y ley natural, juicios enunciativos y juicios normativos, concepto de ley natural, normas de conducta y leyes naturales; moral y derecho, unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho, interioridad y exterioridad; el derecho y los convencionalismos sociales, puntos de contacto entre las normas jurídicas y los convencionalismos, tesis de Giorgio del Vecchio; principales acepciones de la palabra derecho como derecho objetivo y derecho subjetivo derecho vigente y derecho positivo, derecho positivo y derecho natural; las fuentes formales del orden jurídico, noción de fuente de derecho, la legislación, el proceso legislativo; clasificación de las normas jurídicas, principales Criterios de clasificación, clasificación de las normas jurídicas desde el punto de vista del sistema al que pertenecen; derecho y estado, planeamiento del problema, los elementos del Estado, el territorio; la población, el poder; las diciplinas jurídicas, filosofía jurídica y teoría general del derecho, clasificación de las disciplinas jurídicas, filosofía del derecho y filosofía general, ciencia y filosofía; la jurisprudencia técnica, su objeto, ramas de la jurisprudencia técnica; derecho público y derecho privado, la distinción entre derecho público y derecho privado; disciplinas jurídicas especiales y disciplinas jurídicas auxiliares, disciplinas jurídicas especiales, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal derecho penal disciplinario derecho militar, derecho procesal como derecho internacional público; los conceptos jurídicos fundamentales, supuestos y hechos jurídicos, la norma de derecho y los supuestos jurídicos; principales teorías acerca del derecho subjetivo, supuesto jurídico y consecuencia de derecho, crítica de la teoría del interés derecho de libertad derecho jurídico como consecuencia del derecho; concepto jurídico de persona; la técnica jurídica, aplicación del derecho; el concepto de interpretación; el método exegético, la interpretación como exégesis de la ley; interpretación e integración, según Geny; la escuela del derecho libre y las doctrinas de Radbruch y Kelsen; la ley y las resoluciones judiciales; procedimiento de integración, el problema de la integración; reglas de interpretación e integración en el derecho mexicano la ley penal y su interpretación; conflictos de leyes en el tiempo; conflictos de leyes en el espacio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 5852 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 5852 C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7545 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 7545 C2
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7546 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible 7546 C3
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7547 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible 7547 C4
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7548 C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible 7548 C5
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 7549 C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible 7549 C6

Portada ilustrada, índice

La noción del derecho; conceptos de Norma y ley natural, juicios enunciativos y juicios normativos, concepto de ley natural, normas de conducta y leyes naturales; moral y derecho, unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho, interioridad y exterioridad; el derecho y los convencionalismos sociales, puntos de contacto entre las normas jurídicas y los convencionalismos, tesis de Giorgio del Vecchio; principales acepciones de la palabra derecho como derecho objetivo y derecho subjetivo derecho vigente y derecho positivo, derecho positivo y derecho natural; las fuentes formales del orden jurídico, noción de fuente de derecho, la legislación, el proceso legislativo; clasificación de las normas jurídicas, principales Criterios de clasificación, clasificación de las normas jurídicas desde el punto de vista del sistema al que pertenecen; derecho y estado, planeamiento del problema, los elementos del Estado, el territorio; la población, el poder; las diciplinas jurídicas, filosofía jurídica y teoría general del derecho, clasificación de las disciplinas jurídicas, filosofía del derecho y filosofía general, ciencia y filosofía; la jurisprudencia técnica, su objeto, ramas de la jurisprudencia técnica; derecho público y derecho privado, la distinción entre derecho público y derecho privado; disciplinas jurídicas especiales y disciplinas jurídicas auxiliares, disciplinas jurídicas especiales, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal derecho penal disciplinario derecho militar, derecho procesal como derecho internacional público; los conceptos jurídicos fundamentales, supuestos y hechos jurídicos, la norma de derecho y los supuestos jurídicos; principales teorías acerca del derecho subjetivo, supuesto jurídico y consecuencia de derecho, crítica de la teoría del interés derecho de libertad derecho jurídico como consecuencia del derecho; concepto jurídico de persona; la técnica jurídica, aplicación del derecho; el concepto de interpretación; el método exegético, la interpretación como exégesis de la ley; interpretación e integración, según Geny; la escuela del derecho libre y las doctrinas de Radbruch y Kelsen; la ley y las resoluciones judiciales; procedimiento de integración, el problema de la integración; reglas de interpretación e integración en el derecho mexicano la ley penal y su interpretación; conflictos de leyes en el tiempo; conflictos de leyes en el espacio

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha