El sonido de la radio. Ensayo teórico práctico sobre producción radiofónica / Lourdes Gómez Voguel

Por: Gómez Voguel, LourdesTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Plaza y valdés editores 1988Edición: 1Descripción: 220 PISBN: 968-856-203-3Tema(s): 1. RADIO 2. SONIDO-RADIO 3. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Contenidos:
Portada ilustrada, índice, ilustraciones
Resumen: La escucha, el sonido radiofónico, la radio como medio de comunicación, sustancia significante, continuidad, ritmo y música, el discurso radiofónico, aspectos discursivos de la habla radiofónica, condiciones imaginarias de producción discursiva, torodov y los géneros del discurso, las funciones de la comunicación, la lengua en actos, los géneros radiomusicales; la emisión, ¿como montar una emisora? de las ondas sonoras a las ondas bertzianas, la instalación de una emisora, equipo mínimo,de baja frecuencia, de alta frecuencia, estudios de grabación, espacios de trabajo; propuestas metodológicas para realizar proyectos de emisión; definir objetivos, tipos de emisoras y de programaciones, emisoras que operan ilegalmente, indulgentes, piratas, fronterizas, emisoras que operan bajo un marco legal, comerciales, culturales, oficiales, el marco legal de la radio, la investigación en las radios estatales, lineamientos de la investigación, etapas; la producción, la producción radiofónica, el sonido, materia prima del proceso de producción, la posproducción
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Portada ilustrada, índice, ilustraciones

La escucha, el sonido radiofónico, la radio como medio de comunicación, sustancia significante, continuidad, ritmo y música, el discurso radiofónico, aspectos discursivos de la habla radiofónica, condiciones imaginarias de producción discursiva, torodov y los géneros del discurso, las funciones de la comunicación, la lengua en actos, los géneros radiomusicales; la emisión, ¿como montar una emisora? de las ondas sonoras a las ondas bertzianas, la instalación de una emisora, equipo mínimo,de baja frecuencia, de alta frecuencia, estudios de grabación, espacios de trabajo; propuestas metodológicas para realizar proyectos de emisión; definir objetivos, tipos de emisoras y de programaciones, emisoras que operan ilegalmente, indulgentes, piratas, fronterizas, emisoras que operan bajo un marco legal, comerciales, culturales, oficiales, el marco legal de la radio, la investigación en las radios estatales, lineamientos de la investigación, etapas; la producción, la producción radiofónica, el sonido, materia prima del proceso de producción, la posproducción

Col. Com. Interc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha