Televisión, audiencias y estudios culturales / David Morley

Por: Morley, DavidTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Argentina: Amorrortu editores 1992Edición: 1Descripción: 445 PISBN: 950 518 644 4Tema(s): 1. TELEVISIÓN 2. TELEVISIÓN-AUDIENCIAS 3. TELECOMUNCACIONES 4. COMUNICACIÓN INTERCULTURALResumen: Lo que se da a entender en un título, puntos de partida, la significación de lo popular, retrospectiva: reconsideración de The Nationwide Audience, debates metodológicos, esencialismo estratégico e individualismo metodológico, ¿Qué hacer con los estudios sobre la audiencia ahora y en el futuro?, la nueva investigación de la audiencia, el neorrevisionismo y sus críticas, ¿hacia una democracia semiótica? Lecturas afirmativas y redentoras, identificación, diferencia y la posición del analista, audiencias populares y critica cultural, la polisemia y sus límites, la política de la indagación etnográfica; los marcos teóricos, historia critica de la investigación sobre las audiencias televisivas, el paradigma normativo, de los efectos a las funciones y viceversa, el paradigma interpretativo, usos, gratificaciones y sentidos, clases, códigos y correspondencia; teoría psicoanalítica: textos, lectores y sujetos, interdiscurso e interpelación; clase, ideología e interpretación, interpretar televisión: la audiencia de Nationwide, el circuito de las comunicaciones masivas; The Nationwide Audience: epilogo crítico, los problemas semiológicos;
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Comunicación Intercultural 10403 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 10403 C1

Portada ilustrada, índice, bibliografía

Lo que se da a entender en un título, puntos de partida, la significación de lo popular, retrospectiva: reconsideración de The Nationwide Audience, debates metodológicos, esencialismo estratégico e individualismo metodológico, ¿Qué hacer con los estudios sobre la audiencia ahora y en el futuro?, la nueva investigación de la audiencia, el neorrevisionismo y sus críticas, ¿hacia una democracia semiótica? Lecturas afirmativas y redentoras, identificación, diferencia y la posición del analista, audiencias populares y critica cultural, la polisemia y sus límites, la política de la indagación etnográfica; los marcos teóricos, historia critica de la investigación sobre las audiencias televisivas, el paradigma normativo, de los efectos a las funciones y viceversa, el paradigma interpretativo, usos, gratificaciones y sentidos, clases, códigos y correspondencia; teoría psicoanalítica: textos, lectores y sujetos, interdiscurso e interpelación; clase, ideología e interpretación, interpretar televisión: la audiencia de Nationwide, el circuito de las comunicaciones masivas; The Nationwide Audience: epilogo crítico, los problemas semiológicos;

Col. Com

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha