Historia de centroamérica. El colegio de México / Rodolfo Pastor

Por: Pastor, RodolfoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Colegio de México 1988Edición: 1Descripción: 272 PISBN: 968-12-0382-8Tema(s): 1. HISTORIA-AMÉRICA CENTRAL 2. DESCUBRIMIENTO-EXPLORACIONES 3. AMÉRICA CENTRAL-COLONIZACIÓN 4. CONDICIONES SOCIALES-AMERICA CENTRAL 5. HISTORIAResumen: El contexto y los orígenes, geografía elemental, los orígenes: desarrollo prehistórico, el preclásico, una taxonomía cultural perdurable, el milagro del maya clásico, el derrumbe del posclásico; exploración, descubrimiento y conquista, descubrimiento y primera exploración: 1500-1510, primeros intentos de conquista y entradas esclavistas, las hazañas de Pedrarias Dávila, las expediciones de Gil González de Ávila, las cuatro expediciones de Cortes: Olid, Las Casas, Cortes y Alvarado: 1523-1535, las rivalidades étnicas en la conquista de Guatemala, esclavitud e inestabilidad; décadas fundadoras 1535-1575, la era de los capitanes, encomenderos y cabildos: 1535-1548, la primera audiencia y las leyes nuevas, Cerrato, las reformas de Felipe II y la evolución del reino: 1548-1570, recapitulación; auge y crisis del sistema colonial: 1570-1660, gobierno y economía desde fines del siglo XVI, estructura y contradicciones del gobierno; adaptación, aculturación y cambio social: 1660-1750, el indio, el español, los negros, la estructura social; por la reforma borbónica a la crisis de dominio colonial: 1750-1821, la ilustración en Centroamérica; proclamación y disolución de la republica federal: 1821-1840, los intereses regionales; paz conservadora, guerra nacional, rezago desarticulador: 1840-1870, viejos problemas agravados; reforma, dictadura y modernización económica: 1871-1930, el neoliberalismo; de la depresión a la crisis: revolución o reforma, 1930-1984
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Portada ilustrada, índice, mapas

El contexto y los orígenes, geografía elemental, los orígenes: desarrollo prehistórico, el preclásico, una taxonomía cultural perdurable, el milagro del maya clásico, el derrumbe del posclásico; exploración, descubrimiento y conquista, descubrimiento y primera exploración: 1500-1510, primeros intentos de conquista y entradas esclavistas, las hazañas de Pedrarias Dávila, las expediciones de Gil González de Ávila, las cuatro expediciones de Cortes: Olid, Las Casas, Cortes y Alvarado: 1523-1535, las rivalidades étnicas en la conquista de Guatemala, esclavitud e inestabilidad; décadas fundadoras 1535-1575, la era de los capitanes, encomenderos y cabildos: 1535-1548, la primera audiencia y las leyes nuevas, Cerrato, las reformas de Felipe II y la evolución del reino: 1548-1570, recapitulación; auge y crisis del sistema colonial: 1570-1660, gobierno y economía desde fines del siglo XVI, estructura y contradicciones del gobierno; adaptación, aculturación y cambio social: 1660-1750, el indio, el español, los negros, la estructura social; por la reforma borbónica a la crisis de dominio colonial: 1750-1821, la ilustración en Centroamérica; proclamación y disolución de la republica federal: 1821-1840, los intereses regionales; paz conservadora, guerra nacional, rezago desarticulador: 1840-1870, viejos problemas agravados; reforma, dictadura y modernización económica: 1871-1930, el neoliberalismo; de la depresión a la crisis: revolución o reforma, 1930-1984

Col. Hist

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha