Región norte central de Nicaragua: Matagalpa y Jinotega a través de su historia / JIlma Romero Arrechavala
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 8103 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 8103 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 8143 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | 8143 C2 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Historia | 8399 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible | 8399 C3 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bluefields Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Historia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Índice, tablas, gráficos, ilustraciones
Biogeografía de Matagalpa y Jinotega, localización, geología y relieve; una aproximación a la historia antigua de la región de Matagalpa y Jinotega, el poblamiento del continente americano y de Nicaragua, las poblaciones tardías o más recientes; época colonial, descubrimiento, conquista y colonización española, el corregimiento de Sébaco o Matagalpa- chontales, aspectos socioeconómicos, explotación indígena, actividades económicas: comercio lícito y de contrabando, enfrentamiento con la metrópoli: movimiento indígena; Matagalpa y Jinotega entre 1821 y 1910, situación general de Matagalpa antes de producirse, la proclamación de la independencia; historia del siglo XX, conformación de la región de Matagalpa y Jinotega, la tierra y las comunidades indígenas del siglo XX; aspecto cultural, cultura material, industrias, organización social
Col. Hist.
No hay comentarios en este titulo.