Teoria y práctica revolucionaria en Nicaragua/ Equipo Interdisciplinario Latinoamericano
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Cuando en 1927, el General Sandino se niega aceptar la traición nacional del Espino Negro y se declara en rebeldía, está dado ya él carácter de la lucha que sostendrá en Nicaragua de 1927 a 1933.
1. Sandinismo y Marxismo 2. Estructura Economica
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Género | 28176 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes, Código de colección: Género Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice y bibliografía
1. Sandinismo y Marxismo 2. Estructura Economica
Cuando en 1927, el General Sandino se niega aceptar la traición nacional del Espino Negro y se declara en rebeldía, está dado ya él carácter de la lucha que sostendrá en Nicaragua de 1927 a 1933.
Col. Educ
No hay comentarios en este titulo.