Violencia intrafamiliar y sus efectos en Mujeres miskitas del Barrio Nueva Jerusalén.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Sociología con Mención en Autonomía | 21(MS) C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Sociología con Mención en Autonomía | 577 (MS) C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice y bibliografía
La Violencia Intrafamiliar (VIF) es una práctica muy antigua que se había mantenido o se manejaba en el ámbito privado, y no era visto como delito de orden Público. Es un fenómeno de ocurrencia mundial donde las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo son objeto de violencia en alguna etapa de su vida Pudiendo ser estudiada desde varios enfoques.
Col. Tesis
No hay comentarios en este titulo.