Violencia intrafamiliar y sus efectos en Mujeres miskitas del Barrio Nueva Jerusalén.

Por: Green, Tania Maritza. Muller Coleman, Nora LibertadTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua : URACCAN 2010Descripción: 71 pTema(s): 1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2. TIPOS DE VIOLENCIAResumen: La Violencia Intrafamiliar (VIF) es una práctica muy antigua que se había mantenido o se manejaba en el ámbito privado, y no era visto como delito de orden Público. Es un fenómeno de ocurrencia mundial donde las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo son objeto de violencia en alguna etapa de su vida Pudiendo ser estudiada desde varios enfoques.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice y bibliografía

La Violencia Intrafamiliar (VIF) es una práctica muy antigua que se había mantenido o se manejaba en el ámbito privado, y no era visto como delito de orden Público. Es un fenómeno de ocurrencia mundial donde las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo son objeto de violencia en alguna etapa de su vida Pudiendo ser estudiada desde varios enfoques.

Col. Tesis

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha